Introducción a la arquitectura bioclimática / Manuel Rodríguez Viqueira y otros

Colaborador(es): Figueroa Castrejón, Aníbal [Colaborador] | Fuentes Freixanet, Víctor [Colaborador] | Castorena Espinosa, Gloria [Colaborador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Limusa, 2013Descripción: 204 p. : Ilustraciones, planos ; 21 x 24 cmISBN: 9789681862121Tema(s): Arquitectura y climaClasificación CDD: 720.472 Clasificación LoC:NA2541 | I619i
Contenidos:
1. El clima y la arquitectura. -- 2. Orientación y emplazamiento en la arquitectura. -- 3. Observación de la trayectoria solar. -- 4. Control solar en la arquitectura. -- 5. La arquitectura de tierra. -- 6. La ventilación en la arquitectura. -- 7. La iluminación en la arquitectura. -- 8. Colectores solares para calentamiento de agua doméstica. -- 9. Normatividad energética en la arquitectura. -- 10. Confort acústico en la arquitectura
Resumen: La presente obra está planteada y estructurada de manera que abarca en un solo volumen, los aspectos básicos desde diversas facetas de la arquitectura bioclimática, como son la orientación de los edificios, el asoleamiento, la ventilación, la iluminación natural y artificial, el control solar, los calentadores solares, la arquitectura de tierra y la normatividad aplicable. Además de ser un manual de aplicación directa, se trata de un texto que tiene como objetivo establecer un marco teórico que sirva de base a la docencia, diseño, construcción e investigación de la arquitectura bioclimática. Consideramos que esta disciplina tiene que enriquecerse y ampliar sus horizontes para resolver problemas técnicos de menor escala, pero sin perder de vista la dimensión del medio. Es necesario aprender a ver la arquitectura no sólo como los muros, las fachadas o la cubierta, sino también como el espacio vital que fluye a través de ellos ya su alrededor. Para habitarla no basta que sea sólida y económica, debe ser saludable y agradable, responder al clima y sintetizar la experiencia constructiva de las generaciones que nos precedieron
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General NA2541 I619i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL012507
Libros Libros COACALCO
Colección General NA2541 I619i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL013415
Libros Libros COACALCO
Colección General NA2541 I619i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CCL014279
Libros Libros COATZACOALCOS
Colección General 720.472 R696i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CTC002843
Libros Libros INDUSTRIAS
Colección General 720.472 R696i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible NDS000621
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 729.28 R686i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Reimpresión 2011 QRT002999
Reserva Reserva TAPACHULA
Colección General 720.472 R696i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TPC004941
Libros Libros TAPACHULA
Colección General 720.472 R696i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TPC004942
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General NA2542 I619i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Pasta inf. maltratada TLL007857

Incluye índice y bibliografía

1. El clima y la arquitectura. -- 2. Orientación y emplazamiento en la arquitectura. -- 3. Observación de la trayectoria solar. -- 4. Control solar en la arquitectura. -- 5. La arquitectura de tierra. -- 6. La ventilación en la arquitectura. -- 7. La iluminación en la arquitectura. -- 8. Colectores solares para calentamiento de agua doméstica. -- 9. Normatividad energética en la arquitectura. -- 10. Confort acústico en la arquitectura

La presente obra está planteada y estructurada de manera que abarca en un solo volumen, los aspectos básicos desde diversas facetas de la arquitectura bioclimática, como son la orientación de los edificios, el asoleamiento, la ventilación, la iluminación natural y artificial, el control solar, los calentadores solares, la arquitectura de tierra y la normatividad aplicable. Además de ser un manual de aplicación directa, se trata de un texto que tiene como objetivo establecer un marco teórico que sirva de base a la docencia, diseño, construcción e investigación de la arquitectura bioclimática. Consideramos que esta disciplina tiene que enriquecerse y ampliar sus horizontes para resolver problemas técnicos de menor escala, pero sin perder de vista la dimensión del medio. Es necesario aprender a ver la arquitectura no sólo como los muros, las fachadas o la cubierta, sino también como el espacio vital que fluye a través de ellos ya su alrededor. Para habitarla no basta que sea sólida y económica, debe ser saludable y agradable, responder al clima y sintetizar la experiencia constructiva de las generaciones que nos precedieron

C05