La interculturalidad como factor de calidad educativa / Encarnación Soriano Ayala

Colaborador(es): Soriano Ayala, Encarnación [Coordinador]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección Aula abiertaDetalles de publicación: España : La Muralla, 2005Descripción: 294 p. : Ilustraciones ; 16 x 22 cmISBN: 8471337533Tema(s): Educación Multicultural | Ciudadanía - Estudio y enseñanzaClasificación CDD: 370.14 Clasificación LoC:LC1099 | I611i
Contenidos:
1. Interculturalidad: Indicador de calidad -- 2. Calidad y diversidad frente a la exclusión -- 3. Construcción de la identidad cultural en la escuela -- 4. Ciudadanía intercultural
Resumen: Hoy en día no hay sector de la sociedad que no hable y no se preocupe de la calidad. Las normas de estándar internacional, ISO 49000 surgen a partir de 1987 en los países de la OCDE a raíz de las actividades industriales, de ahí se trasladan al campo de la competencia profesional y más tarde a la educación. El sentido cotidiano de la calidad hace referencia a lo que "hace a una persona o una cosa buena, mejor". La OCDE ha definido la calidad en Educación en 1995, como aquella que logra que todos y todas los y las jóvenes adquieran conocimientos, capacidades, destrezas v actitudes necesarias para desenvolverse adecuadamente en su vida adulta. Por tanto, según esta definición la calidad de la educación es lo que permite capacitar a un chico o una chica desde su formación para enfrentarse a las dificultades y exigencias de la sociedad en la que vivirá cuando sea una persona adulta. En este sentido la calidad de la educación vendrá determinada por su coherencia, utilidad, excelencia, eficacia, eficiencia, pertinencia, satisfacción, equidad y aportación al desarrollo social.\La escuela se halla al servicio de la sociedad y tiene la obligación de aportar herramientas necesarias para su avance y funcionamiento; por ello habría que preguntarse qué sociedad querernos, para Gormar, teniendo presente esta meta, de forma acertada a sus futuros ciudadanos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General LC1099 I611i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL011297
Libros Libros COACALCO
Colección General LC1099 I611i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL011298
Libros Libros COACALCO
Colección General LC1099 I611i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CCL011299
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 370.14 E244i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible QRT005973
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 370.71 E244i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible QRT001249
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 370.71 E244i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible QRT002891
Libros Libros SALTILLO
Colección General 370.14 I611i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SLT003241
Libros Libros TULANCINGO
Colección General 370.14 I611i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TLN003709
Reserva Reserva TUXTLA
Colección General 370.14 S714i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TXT016706
Libros Libros TUXTLA
Colección General 370.14 S714i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TXT016707
Libros Libros TUXTLA
Colección General 370.14 S714i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible TXT016705

Incluye índice

1. Interculturalidad: Indicador de calidad -- 2. Calidad y diversidad frente a la exclusión -- 3. Construcción de la identidad cultural en la escuela -- 4. Ciudadanía intercultural

Hoy en día no hay sector de la sociedad que no hable y no se preocupe de la calidad. Las normas de estándar internacional, ISO 49000 surgen a partir de 1987 en los países de la OCDE a raíz de las actividades industriales, de ahí se trasladan al campo de la competencia profesional y más tarde a la educación. El sentido cotidiano de la calidad hace referencia a lo que "hace a una persona o una cosa buena, mejor". La OCDE ha definido la calidad en Educación en 1995, como aquella que logra que todos y todas los y las jóvenes adquieran conocimientos, capacidades, destrezas v actitudes necesarias para desenvolverse adecuadamente en su vida adulta. Por tanto, según esta definición la calidad de la educación es lo que permite capacitar a un chico o una chica desde su formación para enfrentarse a las dificultades y exigencias de la sociedad en la que vivirá cuando sea una persona adulta. En este sentido la calidad de la educación vendrá determinada por su coherencia, utilidad, excelencia, eficacia, eficiencia, pertinencia, satisfacción, equidad y aportación al desarrollo social.\La escuela se halla al servicio de la sociedad y tiene la obligación de aportar herramientas necesarias para su avance y funcionamiento; por ello habría que preguntarse qué sociedad querernos, para Gormar, teniendo presente esta meta, de forma acertada a sus futuros ciudadanos

C10

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes