La deconstrucción del derecho administrativo / Nicolás Bonina, Nicolás Diana

Por: Bonina, NicolásColaborador(es): Diana, NicolásTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Novum, 2012Descripción: 305 p. ; 13 x 20 cmISBN: 9786077986195Tema(s): Derecho AdministrativoClasificación CDD: 342.7206 Clasificación LoC:KHA3230 | B715d
Contenidos:
1. Animismo y derecho administrativo -- 2. Religión y derecho (administrativo) -- 3. Ciencia y derecho: la acientificidad como característica principal -- 4. Discurso jurídico y derecho administrativo -- 5. La raíz psíquica de las cosmovisiones. Separatividad y derecho -- 6. La nueva vocación del derecho administrativo -- 7. La libertad de Sión (versión libre)
Resumen: ¿Cómo lograr que el derecho sea una técnica de libertad y no una herramienta de subordinación y perpetuación de las mismas estructuras de poder imperantes?\De acuerdo con los autores, la respuesta deberá darse al reexaminar los postulados en los que se ha edificado el derecho administrativo, cuya construcción -insuficiente, frágil y, en muchos casos, ineficaz- está siendo rebasada por la realidad cambiante que nos toca experimentar, y que hoy debe replantearse a la luz de una finalidad humanista que privilegie la libertad y la diversidad de las personas.\Ante la cuestión clave, la presente obra hace precisamente una deconstrucción de esta rama jurídica, desde la óptica de diferentes disciplinas del pensamiento, y redefiniendo su esencial condición de herramienta social, circunscrita a su ámbito de existencia propio y legítimo: el derecho no es otra cosa más que un conjunto de reglas, principios, procedimientos y recursos para obtener un fin, el cual es la gestión del orden y la convivencia en las interacciones sociales.\La terminologías empleada intenta desmitificar los postulados y las teorías del derecho (el discurso jurídico y político), que terminan siendo caldo de cultivo para conductas autoritarias y para la necesidad de seguridad de los individuos.\Plantea finalmente la democratización radical del derecho, evitando el uso discursivo y mítico del mismo, como producto y herramienta del poder.\La deconstrucción del derecho administrativo es el resultado de la búsqueda de una visión y un horizonte distintos para aquello que se hace todos los días en la práctica de esta técnica social en Latinoamérica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General KHA3230 B715d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL014425
Libros Libros COACALCO
Colección General KHA3230 B715d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL014426
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General KHA3230 B715d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TLL017416
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General KHA3230 B715d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TLL017417
Libros Libros TULANCINGO
Colección General 342.7206 B715d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TLN002346
Libros Libros TULANCINGO
Colección General 342.7206 B715d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TLN002347

Incluye índice

1. Animismo y derecho administrativo -- 2. Religión y derecho (administrativo) -- 3. Ciencia y derecho: la acientificidad como característica principal -- 4. Discurso jurídico y derecho administrativo -- 5. La raíz psíquica de las cosmovisiones. Separatividad y derecho -- 6. La nueva vocación del derecho administrativo -- 7. La libertad de Sión (versión libre)

¿Cómo lograr que el derecho sea una técnica de libertad y no una herramienta de subordinación y perpetuación de las mismas estructuras de poder imperantes?\De acuerdo con los autores, la respuesta deberá darse al reexaminar los postulados en los que se ha edificado el derecho administrativo, cuya construcción -insuficiente, frágil y, en muchos casos, ineficaz- está siendo rebasada por la realidad cambiante que nos toca experimentar, y que hoy debe replantearse a la luz de una finalidad humanista que privilegie la libertad y la diversidad de las personas.\Ante la cuestión clave, la presente obra hace precisamente una deconstrucción de esta rama jurídica, desde la óptica de diferentes disciplinas del pensamiento, y redefiniendo su esencial condición de herramienta social, circunscrita a su ámbito de existencia propio y legítimo: el derecho no es otra cosa más que un conjunto de reglas, principios, procedimientos y recursos para obtener un fin, el cual es la gestión del orden y la convivencia en las interacciones sociales.\La terminologías empleada intenta desmitificar los postulados y las teorías del derecho (el discurso jurídico y político), que terminan siendo caldo de cultivo para conductas autoritarias y para la necesidad de seguridad de los individuos.\Plantea finalmente la democratización radical del derecho, evitando el uso discursivo y mítico del mismo, como producto y herramienta del poder.\La deconstrucción del derecho administrativo es el resultado de la búsqueda de una visión y un horizonte distintos para aquello que se hace todos los días en la práctica de esta técnica social en Latinoamérica.

C21

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Compartir