La jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación / José María Soberanes Díez, José Antonio Lozano

Por: Soberanes Díez, José MaríaColaborador(es): Lozano, José Antonio [Prólogo]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Porrúa, 2013Descripción: 189 p. ; 14 x 21 cmISBN: 9786070913778Tema(s): México - Poder Ejecutivo Federal | JurisprudenciaClasificación CDD: 345.10 Clasificación LoC:KGF2537 | S677j
Contenidos:
1. La Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación -- 2. La Jurisprudencia Electoral -- 3. La Jurisprudencia por contradicción -- 4. La igualdad ante la Jurisprudencia -- 5. La relación Jurisprudencial entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el poder Judicial de la Federación.
Resumen: La jurisprudencia es uno de los grandes tópicos del derecho actual. Esta obra se ocupa del sistema que permite su consideración como norma jurídica. El análisis parte de las peculiaridades de esta fuente del derecho en México, para lo cual se estudia su forma de expresión mediante tesis y las condiciones que se requieren para que éstas sean obligatorias, es decir, jurisprudenciales. Lo anterior conduce a examinar los problemas derivados de la distinción entre tesis aisladas y tesis de jurisprudencia. Asimismo, se explica en qué sentido puede entenderse obligatoria la jurisprudencia y los ámbitos de validez de la misma.\ Como lo indica su título, este trabajo se centra en el Poder Judicial de la Federación, en el cual se insertan la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los tribunales colegiados y unitarios de circuito, los jueces de distrito y, aunque sin carácter de órganos judiciales, los plenos de circuito. En un primer apartado se hace referencia a la jurisprudencia de los órganos del Poder Judicial de la Federación "no electorales", y en un segundo apartado se aborda la jurisprudencia electoral, a la que se le aplican otras reglas, explicando sus diferencias. Debido a que las sentencias, en especial las constitucionales, cada vez cobran una relevancia mayor, se cuestiona si debe existir una igualdad frente a la jurisprudencia.\ Los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos han adquirido una importancia fundamental en el sistema de derechos humanos vigente en México. Por ello se analizan la relación jurisprudencial que existe entre este tribunal internacional los órganos jurisdiccionales nacionales
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 345.10 S677j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CMP002710
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 345.10 S677j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CMP002711
Libros Libros COACALCO
Colección General KGF2537 S677j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL014492
Libros Libros COACALCO
Colección General KGF2537 S677j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL014684
Libros Libros COACALCO
Colección General KGF2537 S677j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CCL014685
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 345.10 S677j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible QRT005562
Libros Libros TEQUIS
Colección General 345.10 S677j (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS006822

Incluye índice y bibliografía.

1. La Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación -- 2. La Jurisprudencia Electoral -- 3. La Jurisprudencia por contradicción -- 4. La igualdad ante la Jurisprudencia -- 5. La relación Jurisprudencial entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el poder Judicial de la Federación.

La jurisprudencia es uno de los grandes tópicos del derecho actual. Esta obra se ocupa del sistema que permite su consideración como norma jurídica. El análisis parte de las peculiaridades de esta fuente del derecho en México, para lo cual se estudia su forma de expresión mediante tesis y las condiciones que se requieren para que éstas sean obligatorias, es decir, jurisprudenciales. Lo anterior conduce a examinar los problemas derivados de la distinción entre tesis aisladas y tesis de jurisprudencia. Asimismo, se explica en qué sentido puede entenderse obligatoria la jurisprudencia y los ámbitos de validez de la misma.\ Como lo indica su título, este trabajo se centra en el Poder Judicial de la Federación, en el cual se insertan la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral, los tribunales colegiados y unitarios de circuito, los jueces de distrito y, aunque sin carácter de órganos judiciales, los plenos de circuito. En un primer apartado se hace referencia a la jurisprudencia de los órganos del Poder Judicial de la Federación "no electorales", y en un segundo apartado se aborda la jurisprudencia electoral, a la que se le aplican otras reglas, explicando sus diferencias. Debido a que las sentencias, en especial las constitucionales, cada vez cobran una relevancia mayor, se cuestiona si debe existir una igualdad frente a la jurisprudencia.\ Los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos han adquirido una importancia fundamental en el sistema de derechos humanos vigente en México. Por ello se analizan la relación jurisprudencial que existe entre este tribunal internacional los órganos jurisdiccionales nacionales

C21