Antología de la sexualidad humana / Celia Josefina Pérez Fernández

Por: Pérez Fernández, Celia JosefinaColaborador(es): Consejo Nacional de Población (México)Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Miguel Angel Porraza - CONAPO, 1994Descripción: 885 p. : Ilustraciones ; 17 x 24 cmISBN: 9706280626; 9706280634; 9706280618Tema(s): Educación sexualClasificación LoC:HQ31 | A634a
Contenidos:
Tomo I 1. Visión panorámica de la sexualidad humana -- 2. Ideología e historia de la sexualidad -- 3. El género -- 4. El erotismo Tomo II 1. Las vinculaciones afectivas -- 2. La reproducción -- 3. El desarrollo sexual. Tomo III 1. Problemas de la sexualidad -- 2. Los problemas de la vinculación afectiva -- 3. Las infecciones de la transmisión sexual -- 4. La educación de la sexualidad
Nota de disertación: Resumen: En este artículo se presenta un panorama de las maneras de conceptualización de la sexualidad humana y se revisan el modelo psicoanalítico de Sigmund Freud, el modelo de la Secuencia de la Conducta Sexual de Donn Byrne y la Teoría Sociológica de la Sexualidad Humana de Ira Reiss. Además, se propone un modelo de la sexualidad humana con base en la Teoría del Sistema General, denominado El Modelo de los Cuatro Holones Sexuales, que el autor propone.\El Modelo de los Cuatro Holones Sexuales propone que la sexualidad está conformada por cuatro holones o subsistemas: reproductividad, género, erotismo y vinculación afectiva. La estructuración mental de la sexualidad es el resultado de las construcciones que el individuo hace a partir de las experiencias que vive y que se originan en diversas potencialidades vitales, a saber, la de procrear, la de pertenecer a una especie dimórfica, la de experimentar placer físico durante la respuesta sexual y la de desarrollar vínculos afectivos con otras personas. La significación mental que el individuo hace de estas fuentes de experiencia, conforma su sexualidad; cuando comparte dichas significaciones con otras personas, hace posible la consideración social de los procesos sexuales
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General HQ31 A634a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL001252
Libros Libros COACALCO
Colección General HQ31 A634a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL001253
Libros Libros COACALCO
Colección General HQ31 A634a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL001254

Incluye índice y bibliografía

Tomo I 1. Visión panorámica de la sexualidad humana -- 2. Ideología e historia de la sexualidad -- 3. El género -- 4. El erotismo
Tomo II 1. Las vinculaciones afectivas -- 2. La reproducción -- 3. El desarrollo sexual.
Tomo III 1. Problemas de la sexualidad -- 2. Los problemas de la vinculación afectiva -- 3. Las infecciones de la transmisión sexual -- 4. La educación de la sexualidad

En este artículo se presenta un panorama de las maneras de conceptualización de la sexualidad humana y se revisan el modelo psicoanalítico de Sigmund Freud, el modelo de la Secuencia de la Conducta Sexual de Donn Byrne y la Teoría Sociológica de la Sexualidad Humana de Ira Reiss. Además, se propone un modelo de la sexualidad humana con base en la Teoría del Sistema General, denominado El Modelo de los Cuatro Holones Sexuales, que el autor propone.\El Modelo de los Cuatro Holones Sexuales propone que la sexualidad está conformada por cuatro holones o subsistemas: reproductividad, género, erotismo y vinculación afectiva. La estructuración mental de la sexualidad es el resultado de las construcciones que el individuo hace a partir de las experiencias que vive y que se originan en diversas potencialidades vitales, a saber, la de procrear, la de pertenecer a una especie dimórfica, la de experimentar placer físico durante la respuesta sexual y la de desarrollar vínculos afectivos con otras personas. La significación mental que el individuo hace de estas fuentes de experiencia, conforma su sexualidad; cuando comparte dichas significaciones con otras personas, hace posible la consideración social de los procesos sexuales

C100