Planeación financiera en la empresa moderna : el manejo estratégico de las finanzas para lograr el éxito empresarial / Luis Haime Levy

Por: Haime Levy, LuisTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : ISEF, 2005Descripción: 284 p. : Ilustraciones ; 13 x 21 cmISBN: 9706767584Tema(s): Finanzas - Planeación | Empresas - FinanzasClasificación CDD: 658.151 Clasificación LoC:HF5550 | H151h 2006
Contenidos:
1. Las finanzas, la planeación y la estrategia en el mundo económico actual -- 2. Las finanzas en el corto plazo -- 3. Las finanzas en el mediano y largo plazo
Resumen: El mundo globalizado de los negocios impone nuevos retos a las universidades, a los estudiantes, a los ejecutivos y a las empresas: comunicaciones ultra rápidas y accesibles; los mercados altamente demandantes, exigentes de calidad, eficiencia, precio y servicio; la tecnología en todas sus ramas: productiva, financiera, de información.\Las decisiones empresariales, a su vez, refuerzan su lugar preeminente al frente de las organizaciones, pues los errores pueden ser más costosos que en cualquier otra época, dada la interacción global de las empresas y sus mercados.\En este sentido, el aprendizaje, las decisiones financieras en lo general, y la generación de valor en lo particular, sobresalen de entre las demás decisiones trascendentes que deba tomar la dirección. Sólo en la búsqueda de mayor valor en la transmisión de conocimientos y, posteriormente, en su ejecución cotidiana, tanto universidades como empresas generarán los mayores beneficios a la sociedad.\La administración eficiente, pulcra y científica de las organizaciones es esa base de consolidación empresarial. Esta obra proporciona las principales herramientas financieras que deben ser transmitidas a los estudiantes de nivel superior para que, durante su actividad profesional, apoyen las decisiones de la dirección de forma eficiente y productiva
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General HF5550 H151p 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Reimpresión 2006 CCL007397
Libros Libros COACALCO
Colección General HF5550 H151p 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Reimpresión 2006 CCL007398
Libros Libros COACALCO
Colección General HF5550 H151p 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible Reimpresión 2006 CCL007399
Libros Libros COACALCO
Colección General HF5550 H151p 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible Reimpresión 2006 CCL007400
Libros Libros COACALCO
Colección General HF5550 H151p 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 5 Disponible Reimpresión 2006 CCL007401
Libros Libros COACALCO
Colección General HF5550 H151p 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 6 Disponible Reimpresión 2006 CCL007402
Libros Libros COACALCO
Colección General HF5550 H151p 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 7 Disponible Reimpresión 2006 CCL007403

Incluye bibliografía

1. Las finanzas, la planeación y la estrategia en el mundo económico actual -- 2. Las finanzas en el corto plazo -- 3. Las finanzas en el mediano y largo plazo

El mundo globalizado de los negocios impone nuevos retos a las universidades, a los estudiantes, a los ejecutivos y a las empresas: comunicaciones ultra rápidas y accesibles; los mercados altamente demandantes, exigentes de calidad, eficiencia, precio y servicio; la tecnología en todas sus ramas: productiva, financiera, de información.\Las decisiones empresariales, a su vez, refuerzan su lugar preeminente al frente de las organizaciones, pues los errores pueden ser más costosos que en cualquier otra época, dada la interacción global de las empresas y sus mercados.\En este sentido, el aprendizaje, las decisiones financieras en lo general, y la generación de valor en lo particular, sobresalen de entre las demás decisiones trascendentes que deba tomar la dirección. Sólo en la búsqueda de mayor valor en la transmisión de conocimientos y, posteriormente, en su ejecución cotidiana, tanto universidades como empresas generarán los mayores beneficios a la sociedad.\La administración eficiente, pulcra y científica de las organizaciones es esa base de consolidación empresarial. Esta obra proporciona las principales herramientas financieras que deben ser transmitidas a los estudiantes de nivel superior para que, durante su actividad profesional, apoyen las decisiones de la dirección de forma eficiente y productiva

C01

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes