Microeconomía para México : teoria y aplicaciones / Dario Ibarra Zavala

Por: Ibarra Zavala, DarioTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Col. textos de economíaDetalles de publicación: México : LAES, 2011Descripción: 351 p. : Ilustraciones ; 14 x 22 cmISBN: 9786079568719Tema(s): MicroeconomíaClasificación LoC:HB172 | I123mResumen: Son cuatro los apartados del presente texto. En el primero se abordan nociones fundamentales entre las que se incluye equilibrio del mercado, distorsiones y Elasticidades.\La segunda aborda la teoría del consumidor, donde se hacen aplicaciones al contexto del mercado laboral y el consumo intertemporal.\La tercera aborda la teoría de la producción, donde se omite hablar del largo plazo y en su lugar se menciona el cambio tecnológico, que es una manera alterna de verlo.\Por último, la cuarta parte aborda temas de organización industrial, donde se hace el estudio de las principales formas de competencia; pura y perfecta, así como monopolio y algunas variantes de oligopolio
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General HB172 I123m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL014741
Libros Libros COACALCO
Colección General HB172 I123m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL014883
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General HB172 I123m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Reimpresión 2012, cantos sucios uso TLL000165

Incluye índice y bibliografía

Son cuatro los apartados del presente texto. En el primero se abordan nociones fundamentales entre las que se incluye equilibrio del mercado, distorsiones y Elasticidades.\La segunda aborda la teoría del consumidor, donde se hacen aplicaciones al contexto del mercado laboral y el consumo intertemporal.\La tercera aborda la teoría de la producción, donde se omite hablar del largo plazo y en su lugar se menciona el cambio tecnológico, que es una manera alterna de verlo.\Por último, la cuarta parte aborda temas de organización industrial, donde se hace el estudio de las principales formas de competencia; pura y perfecta, así como monopolio y algunas variantes de oligopolio

C01