Introducción a las ciencias sociales y económicas / Macario Schettino Yañez

Por: Schettino Yáñez, MacarioTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Pearson Educación, 2001Descripción: 334 p. : Ilustraciones, Mapas ; 19 x 24 cmISBN: 9702600324Tema(s): Ciencias sociales | EconomíaClasificación LoC:H85 | S327i
Contenidos:
1. Las ciencias sociales -- 2. El pasado -- 3. El poder del dinero -- 4. Sociedad y poder persuasivo -- 5. La política y el poder coercitivo
Resumen: Este libro está escrito para alumnos de preparatoria. Es asó porque cubre los temas de ciencias sociales y económicas que se requieren para el último año de esta etapa académica, pero también porque está escrito para jóvenes de esa edad. En la primera parte se presentan temas introductorios a la investigación y en la segunda se ofrece una revisión del pensamiento social. Las siguientes tres partes cubren, respectivamente, economía, sociedad y política, y en ellas se asocia el análisis con las tres formas de poder en las sociedades humanas; en concreto se habla de los poderes económico, persuasivo y coercitivo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General H85 S538i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL004321
Libros Libros COACALCO
Colección General H85 S538i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL004322
Libros Libros COACALCO
Colección General H85 S538i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CCL004323
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General H85 S327i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Cantos sucios por uso TLL004983

Incluye bibliografía

1. Las ciencias sociales -- 2. El pasado -- 3. El poder del dinero -- 4. Sociedad y poder persuasivo -- 5. La política y el poder coercitivo

Este libro está escrito para alumnos de preparatoria. Es asó porque cubre los temas de ciencias sociales y económicas que se requieren para el último año de esta etapa académica, pero también porque está escrito para jóvenes de esa edad.
En la primera parte se presentan temas introductorios a la investigación y en la segunda se ofrece una revisión del pensamiento social. Las siguientes tres partes cubren, respectivamente, economía, sociedad y política, y en ellas se asocia el análisis con las tres formas de poder en las sociedades humanas; en concreto se habla de los poderes económico, persuasivo y coercitivo

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes