Ciencias sociales y mundo audiovisual : memorias de un seminario / Editor, Martín Díaz Vázquez, Ricardo Pérez Montfort

Colaborador(es): Díaz Vázquez, Martín [Editor] | Pérez Montfort, Ricardo [Editor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antroplogía social, laboratorio Audiovisual : Juan Pablos, 2012Descripción: 278 p. : Ilustraciones ; 21 x 14 cmISBN: 9786077110811Tema(s): Antropología visual | Fotografía - Aspectos socialesClasificación CDD: 301.07 Clasificación LoC:GN347 | C569c
Contenidos:
1. Medios audiovisuales en el mundo indígena -- 2. Investigación antropológica e histórica en el trabajo audiovisual -- 3. Fotografía y ciencias sociales -- 4. Análisis de fuentes audiovisuales
Resumen: Entre septiembre de 2006 y diciembre de 2010 el seminario Las Ciencias Sociales en el Mundo Audiovisual, coordinado por el Laboratorio audiovisual del Centro de Investigaciones Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), sesionó regularmente invitando a científicos sociales, a estudiantes, a cineastas y a divulgadores de la cultura. A lo largo de estos cuatro años se realizaron un total de 52 sesiones y cada una demostró que la relación entre las ciencias sociales y los medios audiovisuales podía resultar por demás enriquecida y enriquecedora, al mismo tiempo que se expandían los marcos de interés que nos habían motivado a armar el seminario desde un principio. Por eso hemos hecho una selección y un breve recuento de las sesiones que nos han parecido más relevantes durante ese periodo, agrupándolas en diversos apartados, pasándolas por un proceso editorial y respetando sus ideas fundamentales.\Con ello se pretende poner a disposición de un público lector una serie de reflexiones y de experiencias que, en términos generales, son difíciles de encontrar agrupadas en un solo volumen. Las propuestas provienen de muy distintos intereses y pretensiones. Las hay de cineastas y estudiosos del cine y la fotografía, de historiadores y antropólogos, de documentalistas de lo audiovisual, todos interesados en aportar al debate, con su experiencia y su conocimiento, sobre la importancia de la relación entre la imagen, el audio y las ciencias sociales
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 301.07 C397c 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL003083
Libros Libros COACALCO
Colección General GN347 C569c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL013326
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General GN347 C569c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM017730

Incluye índice

1. Medios audiovisuales en el mundo indígena -- 2. Investigación antropológica e histórica en el trabajo audiovisual -- 3. Fotografía y ciencias sociales -- 4. Análisis de fuentes audiovisuales

Entre septiembre de 2006 y diciembre de 2010 el seminario Las Ciencias Sociales en el Mundo Audiovisual, coordinado por el Laboratorio audiovisual del Centro de Investigaciones Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), sesionó regularmente invitando a científicos sociales, a estudiantes, a cineastas y a divulgadores de la cultura. A lo largo de estos cuatro años se realizaron un total de 52 sesiones y cada una demostró que la relación entre las ciencias sociales y los medios audiovisuales podía resultar por demás enriquecida y enriquecedora, al mismo tiempo que se expandían los marcos de interés que nos habían motivado a armar el seminario desde un principio. Por eso hemos hecho una selección y un breve recuento de las sesiones que nos han parecido más relevantes durante ese periodo, agrupándolas en diversos apartados, pasándolas por un proceso editorial y respetando sus ideas fundamentales.\Con ello se pretende poner a disposición de un público lector una serie de reflexiones y de experiencias que, en términos generales, son difíciles de encontrar agrupadas en un solo volumen. Las propuestas provienen de muy distintos intereses y pretensiones. Las hay de cineastas y estudiosos del cine y la fotografía, de historiadores y antropólogos, de documentalistas de lo audiovisual, todos interesados en aportar al debate, con su experiencia y su conocimiento, sobre la importancia de la relación entre la imagen, el audio y las ciencias sociales

C08

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes