Historia universal / Jacques Pirenne, Esteban Riambau, José A. Fontanilla

Por: Pirenne, JacquesColaborador(es): Riambau, Esteban [Traducción ] | Fontanilla, José ATipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Cumbre, 1973Descripción: 10 v. ; 27 x 20 cmISBN: 8470690191 (volumen 1); 8470690205 (volumen 2); 8470690213 (volumen 3); 8470690221 (volumen 4); 847069023X (volumen 5); 8470690248 (volumen 6); 8470690256 (volumen 7); 8470690264 (volumen 8); 8470690272 (volumen 9); 8470690280 (volumen 10); 8470690299 (Obra completa)Tema(s): Historia universalClasificación LoC:C D20 | P667h
Contenidos:
v.7 La guerra de 1914-1918 pone fin a la supremacía de Europa y a la era de la economía liberal. 1. Japón emprende la lucha por la hegemonía en extremo oriente -- 2. La lucha entre los imperios continentales por la hegemonía Europea -- 3. La guerra de 1914-18 -- 4. El tratado de Versalles y la reagrupación política de Europa -- 5. Hegemonía de las potencias marítimas -- 6. Fracaso de la tentativa de construir Europa sobre el parlamentarismo -- 7. La corriente de autoritarismo se extiende por Europa y América
v.8 La guerra pone fin a la era de las nacionalidades. 1. La Falta de solidaridad occidental deshace el tratado de Versalles y facilita la dictadura nacionalista en Alemania -- 2. Los países autoritarios lanzan al mundo a una serie de crisis que lo conducen a la guerra -- 3. Se prepara una nueva era histórica – 4. La guerra de 1939-45 es una lucha por la hegemonía continental entre la URSS y el III Reich, y por la marítima en el océano pacifico en el Japón y los Estados Unidos -- 5. Fin del III Reich y derrumbamiento del imperialismo -- 6. La ruptura de Europa por la línea del Elba establece un nuevo equilibrio
v.9 La formación del bloque soviético y el pacto del atlántico. 1. La URSS constituye un inmenso bloqueo continental desde el Elba al océano pacifico -- 2. Entre el liberalismo de los Estados Unidos y el estatismo de la unión soviética, los países de la Europa occidental sufren una gran crisis interior y Alemania se divide entre el este y el oeste -- 3. Los Estados Unidos crean las bases de la solidaridad atlántica -- 4. Mientras los Estados Unidos ocupan el Japón, Asia se ve inundada por la impetuosa corriente de independencia
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General C D20 P667h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL013287
Libros Libros COACALCO
Colección General C D20 P667h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible 1982 CCL013285
Libros Libros COACALCO
Colección General C D20 P667h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CCL013288

Incluye índice, Coacalco contiene v. 7, v. 8, v. 9

v.7 La guerra de 1914-1918 pone fin a la supremacía de Europa y a la era de la economía liberal. 1. Japón emprende la lucha por la hegemonía en extremo oriente -- 2. La lucha entre los imperios continentales por la hegemonía Europea -- 3. La guerra de 1914-18 -- 4. El tratado de Versalles y la reagrupación política de Europa -- 5. Hegemonía de las potencias marítimas -- 6. Fracaso de la tentativa de construir Europa sobre el parlamentarismo -- 7. La corriente de autoritarismo se extiende por Europa y América

v.8 La guerra pone fin a la era de las nacionalidades. 1. La Falta de solidaridad occidental deshace el tratado de Versalles y facilita la dictadura nacionalista en Alemania -- 2. Los países autoritarios lanzan al mundo a una serie de crisis que lo conducen a la guerra -- 3. Se prepara una nueva era histórica – 4. La guerra de 1939-45 es una lucha por la hegemonía continental entre la URSS y el III Reich, y por la marítima en el océano pacifico en el Japón y los Estados Unidos -- 5. Fin del III Reich y derrumbamiento del imperialismo -- 6. La ruptura de Europa por la línea del Elba establece un nuevo equilibrio

v.9 La formación del bloque soviético y el pacto del atlántico. 1. La URSS constituye un inmenso bloqueo continental desde el Elba al océano pacifico -- 2. Entre el liberalismo de los Estados Unidos y el estatismo de la unión soviética, los países de la Europa occidental sufren una gran crisis interior y Alemania se divide entre el este y el oeste -- 3. Los Estados Unidos crean las bases de la solidaridad atlántica -- 4. Mientras los Estados Unidos ocupan el Japón, Asia se ve inundada por la impetuosa corriente de independencia

C08