La interpretación de los sueños : Sigmund Freud volumen II /

Por: Freud, Sigmund, 1856-1939Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : Lectorum, 2014Descripción: 426 p. ; 15 x 21 cmISBN: 9786074573831Tema(s): Interpretación de los sueños | PsicoanálisisClasificación LoC:BF173 | F889i
Contenidos:
1. La elaboración onírica -- 2. Psicología de los procesos oníricos -- 3. Ensayos
Resumen: Todos soñamos, y desde tiempos inmemoriales los seres humanos quisieron saber sobre eso. Para muchos los sueños son una ventana a un mundo místico, quizá mensajes divinos. Para otros son los vaticinios que deben ser interpretados y atendidos. Sin embargo, para el padre del psicoanálisis los sueños son "una realización alucinatoria de los deseos", es decir, que realmente no son mensajes ni premoniciones sino nuestra mente mostrando, quizá, ansiedades y deseos, miedos y alegrías. Publicada por primera vez en 1899, este clásico de la psicología, considerada como la mejor contribución de Freud a esta ciencia médica, sigue tan vigente como aquel día, y es posible, querido lector, que no vuelva a soñar igual
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros COACALCO
Colección General BF173 F889i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Prestado 16/08/2023 CCL003195
Libros Libros FÓRUM PREPARATORIA
Colección General BF1078 F889i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Reimpresión 2015 FRMP005188

2 volumenes

1. La elaboración onírica -- 2. Psicología de los procesos oníricos -- 3. Ensayos

Todos soñamos, y desde tiempos inmemoriales los seres humanos quisieron saber sobre eso. Para muchos los sueños son una ventana a un mundo místico, quizá mensajes divinos. Para otros son los vaticinios que deben ser interpretados y atendidos. Sin embargo, para el padre del psicoanálisis los sueños son "una realización alucinatoria de los deseos", es decir, que realmente no son mensajes ni premoniciones sino nuestra mente mostrando, quizá, ansiedades y deseos, miedos y alegrías. Publicada por primera vez en 1899, este clásico de la psicología, considerada como la mejor contribución de Freud a esta ciencia médica, sigue tan vigente como aquel día, y es posible, querido lector, que no vuelva a soñar igual

C100

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes