Igualmente libres : pobreza, justicia y capacidades / Alejandro Sahuí Maldonado

Por: Sahuí Maldonado, AlejandroIdioma: Español Detalles de publicación: México : Coyoacán, 2009Descripción: 215 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9789706333704Tema(s): Justicia social - Igualdad - Libertad - PobrezaClasificación LoC:HM821 | S131i
Contenidos:
1. Igualdad, derechos y democracia -- 2. Pobreza y desigualdad -- 3. La participación comunitaria como participación política -- 4. Política, políticas y justicia social -- 5. Ciudadanía y sociedad civil en el liberalismo igualitario -- 6. Capacidades y florecimiento humano.
Resumen: El fenómeno de la pobreza posee una relevancia moral y política, no únicamente económica. Entraña un problema de carácter normativo (o sea, supone un imperativo ético) que expone por qué debe ser combatida. A menudo se da por sentada la idea de que la economía y las políticas públicas que la implementan tiene que ver con la administración de los bienes y recursos escasos, asumiendo la pobreza como un mero dato, como un hecho social que habría sólo de ser constatado, pero no sería susceptible de ningún juicio de valor.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General HM821 S131i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM013923

Incluye bibliografía

1. Igualdad, derechos y democracia -- 2. Pobreza y desigualdad -- 3. La participación comunitaria como participación política -- 4. Política, políticas y justicia social -- 5. Ciudadanía y sociedad civil en el liberalismo igualitario -- 6. Capacidades y florecimiento humano.

El fenómeno de la pobreza posee una relevancia moral y política, no únicamente económica. Entraña un problema de carácter normativo (o sea, supone un imperativo ético) que expone por qué debe ser combatida. A menudo se da por sentada la idea de que la economía y las políticas públicas que la implementan tiene que ver con la administración de los bienes y recursos escasos, asumiendo la pobreza como un mero dato, como un hecho social que habría sólo de ser constatado, pero no sería susceptible de ningún juicio de valor.

C21

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes