Ecología y capital : racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable / Enrique Leff

Por: Leff, EnriqueIdioma: Español Series Sociología y políticaDetalles de publicación: México : Siglo XXI, 1994Edición: 4a. edDescripción: 437 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9789682319181Tema(s): Ecología humana | Desarrollo sustentableClasificación LoC:HD75.6 | L493e 1994
Contenidos:
1. Sobre la articulación de las ciencias en la relación naturaleza-sociedad -- 2. Interdisciplinariedad y ambiente: bases conceptuales para el manejo sustentable de los recursos -- 3. Naturaleza y sociedad en el materialismo histórico -- 4. Los procesos ecológicos en la dinámica del capital -- 5. Subdesarrollo y degradación ambiental -- 6. La cultura como mediación entre los procesos económicos y los procesos ecológicos -- 7. Las bases ecológicas del desarrollo sustentable -- 8. Organización agroindustrial, tecnología apropiada y ecodesarrollo -- 9. Racionalidad ambiental, productividad ecotecnológica y manejo integrado de recursos -- 10. Cálculo económico, políticas ambientales y planificación del desarrollo: la difícil valorización del ambiente
Resumen: La destrucción ecológica, la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de las mayorías aparece como un signo elocuente de los límites de la racionalidad económica sobre la cual se ha construido la civilización moderna.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General HD75.6 L493e 1994 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Reserva FRM012139

Incluye bibliografía, índice de nombres y materias

1. Sobre la articulación de las ciencias en la relación naturaleza-sociedad -- 2. Interdisciplinariedad y ambiente: bases conceptuales para el manejo sustentable de los recursos -- 3. Naturaleza y sociedad en el materialismo histórico -- 4. Los procesos ecológicos en la dinámica del capital -- 5. Subdesarrollo y degradación ambiental -- 6. La cultura como mediación entre los procesos económicos y los procesos ecológicos -- 7. Las bases ecológicas del desarrollo sustentable -- 8. Organización agroindustrial, tecnología apropiada y ecodesarrollo -- 9. Racionalidad ambiental, productividad ecotecnológica y manejo integrado de recursos -- 10. Cálculo económico, políticas ambientales y planificación del desarrollo: la difícil valorización del ambiente

La destrucción ecológica, la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de las mayorías aparece como un signo elocuente de los límites de la racionalidad económica sobre la cual se ha construido la civilización moderna.

C03