Gestión estratégica / Compilador, Ernesto Velasco

Colaborador(es): Velasco, Ernesto [Complilador]Idioma: Español Series Biblioteca básica de administración pública ; 8Detalles de publicación: México : Escuela de Administración Pública del DF : Secretaría de Educación Pública del DF : Siglo XXI, 2010Descripción: 163 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9786079551681 (Escuela de Administración Pública del D.F.); 9786070302619 (Siglo XXI); 9786070302527 (obra completa Siglo XXI)Tema(s): Administración pública | Administración pública -- México | México - Política y gobierno -- Siglo XXlClasificación LoC:JF1525.4 | G393g
Contenidos:
1. Las fuentes e implicaciones de la gestión estratégica en el sector público -- 2. Las cinco ps de la estrategia -- 3. Cómo forman la estrategia las fuerzas de la competencia -- 4. El planteamiento estratégico en el ámbito público -- 5. "Gerencia pública". Dirección estratégica -- 6. El cuadro de mando integral y las organizaciones no lucrativas.
Resumen: Existe consenso en que los gobiernos deben ser estratégicos, es decir, que deben escoger adecuadamente sus "batallas" y asignar recursos hacia las prioridades que mayor valor aportan a la sociedad. La gestión estratégica aspira a facilitar el logro de la posición que una organización desea alcanzar para ofrecer un valor público superior a la ciudadanía. El presente texto busca familiarizar al lector con los conceptos básicos de la gestión estratégica y con sus fuentes intelectuales más importantes.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General JF1525.4 G393g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM010781
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General JF1525.4 G393g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Reimpresión 2012. FRM014790
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General JF1525.4 G393g (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible Reimpresión 2012. FRM015297

1. Las fuentes e implicaciones de la gestión estratégica en el sector público -- 2. Las cinco ps de la estrategia -- 3. Cómo forman la estrategia las fuerzas de la competencia -- 4. El planteamiento estratégico en el ámbito público -- 5. "Gerencia pública". Dirección estratégica -- 6. El cuadro de mando integral y las organizaciones no lucrativas.

Existe consenso en que los gobiernos deben ser estratégicos, es decir, que deben escoger adecuadamente sus "batallas" y asignar recursos hacia las prioridades que mayor valor aportan a la sociedad. La gestión estratégica aspira a facilitar el logro de la posición que una organización desea alcanzar para ofrecer un valor público superior a la ciudadanía. El presente texto busca familiarizar al lector con los conceptos básicos de la gestión estratégica y con sus fuentes intelectuales más importantes.