Transición a la democracia en México : competencia partidista y reformas electorales 1977-2003 / Irma Méndez de Hoyos.

Por: Méndez de Hoyos, IrmaIdioma: Español Series Argumentos ; 40Detalles de publicación: México : FLACSO : Fontamara, 2006Descripción: 313 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9709967010Tema(s): Democracia - Derecho electoral - Política y gobiernoClasificación LoC:JL1281 | M686tResumen: "El libro presenta una perspectiva original de la transición a la democracia en México. La originalidad del enfoque consiste en el analisis de dos procesos simultáneos y mutuamente influyentes. Por una parte, la evolución de la competitividad política y, por la otra, la transformación de marco legal que regula las elecciones. El estudio explora estos procesos en el periodo de 1977-2003, y en él se incluyen tanto las elecciones federales como las locales y, desde luego, las diversas reformas que fueron moviendo a los sistemas electorales hacia contiendas libres, justas y transparentes. Los hallazgos que se muestran son producto de una investigación profunda y sistemática realizada a los largo de diez años, la cual inició como una tesis doctoral en la Universidad de Essex, Inglaterra. Uno de los aspectos más atractivos del texto consiste en el diseño de indicadores originales que dan cuenta del nivel de competitividad de cada una de las elecciones del periodo de estudio, así como del grado de justicia de leyes electorales que las regularon"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General JL1281 M686t (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM010800

Incluye bibliografía

"El libro presenta una perspectiva original de la transición a la democracia en México. La originalidad del enfoque consiste en el analisis de dos procesos simultáneos y mutuamente influyentes. Por una parte, la evolución de la competitividad política y, por la otra, la transformación de marco legal que regula las elecciones. El estudio explora estos procesos en el periodo de 1977-2003, y en él se incluyen tanto las elecciones federales como las locales y, desde luego, las diversas reformas que fueron moviendo a los sistemas electorales hacia contiendas libres, justas y transparentes. Los hallazgos que se muestran son producto de una investigación profunda y sistemática realizada a los largo de diez años, la cual inició como una tesis doctoral en la Universidad de Essex, Inglaterra. Uno de los aspectos más atractivos del texto consiste en el diseño de indicadores originales que dan cuenta del nivel de competitividad de cada una de las elecciones del periodo de estudio, así como del grado de justicia de leyes electorales que las regularon"

C99

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes