La Medición en salud a través de indicadores / Editores,Juan Ramón de la Fuente, Roberto Tapia Conyer

Colaborador(es): Fuente, Juan Ramón de la [Editor] | Tapia Conyer, Roberto [Editor]Idioma: Español Series Salud y sociedadDetalles de publicación: México : Siglo XXl : UNAM, Facultad de Medicina, 2001Descripción: 135 p. ; 21 x 14 cmISBN: 9682323193 (Siglo XXI) ; 9683691773 (UNAM)Tema(s): Estadística médica -- México | Indicadores del estado de salud -- MéxicoClasificación LoC:RA407.5 | M489m
Contenidos:
1. Medición en salud: de las propuestas a los hechos, por Juan Ramón De La Fuente. -- 2. Medición de la salud publica y de los servicios de salud por José Navarro Robles. -- 3. Medición de la salud de los niños, por José Ignacio Santos Preciado. -- 4. Medición de la salud de las mujeres, por Greogorio Perez Palacios. -- 5. Medición de las enfermedades transmisibles, por Roberto Tapia Conyer. -- 6. Medición de las enfermedades no transmisibles, por Pablo Kuri Morales. -- 7. Medición de las lesiones, por Jorge Aviña Valencia.
Resumen: Para medir el avance y evaluar el impacto de las políticas de salud es necesario construir indicadores de resultados. Para ello es indispensable desarrollar instrumentos claros y objetivos, fijar metas cuantificables y dar seguimiento al funcionamiento de los servicios de salud. Este libro describe 46 indicadores de resultado, los que surgieron de un proceso minucioso de discusión y análisis con la participación de diversos grupos nacionales e internacionales, incluso la Academia Nacional de Medicina (México).
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General RA407.5 M489m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM010500

1. Medición en salud: de las propuestas a los hechos, por Juan Ramón De La Fuente. -- 2. Medición de la salud publica y de los servicios de salud por José Navarro Robles. -- 3. Medición de la salud de los niños, por José Ignacio Santos Preciado. -- 4. Medición de la salud de las mujeres, por Greogorio Perez Palacios. -- 5. Medición de las enfermedades transmisibles, por Roberto Tapia Conyer. -- 6. Medición de las enfermedades no transmisibles, por Pablo Kuri Morales. -- 7. Medición de las lesiones, por Jorge Aviña Valencia.

Para medir el avance y evaluar el impacto de las políticas de salud es necesario construir indicadores de resultados. Para ello es indispensable desarrollar instrumentos claros y objetivos, fijar metas cuantificables y dar seguimiento al funcionamiento de los servicios de salud. Este libro describe 46 indicadores de resultado, los que surgieron de un proceso minucioso de discusión y análisis con la participación de diversos grupos nacionales e internacionales, incluso la Academia Nacional de Medicina (México).

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes