El humanismo como utopía real : la fe en el hombre / Erich Fromm ; Edición, Rainer, Funk; Traducción, Eloy Fuente Herrero

Por: Fromm, Erich, 1900-1980Colaborador(es): Funk, Rainer [Edición] | Fuente Herrero, Eloy [Traducción]Idioma: Español Series Biblioteca Erich Fromm ; 16Detalles de publicación: Bardelona : Paidós, 1998Descripción: 206 p. ; 19 x 13 cmISBN: 9788449308673Tema(s): HumanismoClasificación LoC:B821 | F932h
Contenidos:
1. El humanismo como posibilidad de supervivencia -- 2. Acciones y proclamaciones humanistas -- 3. Tener y ser, en el maestro Eckhart y en Carlos Marx.
Resumen: "Los escritos de este volumen fueron escritos en la época de mayor plenitud y madurez de su autor. En ellos prevalecen dos ideas que pueden parecer opuestas: por un lado, la gravísima enajenación del género humano y, por otro, una inquebrantable fe en el hombre. Una paradoja aparente cuya resolución pasa por tratar ambos extremos: señalar la destructiva y funesta alienación del hombre actual en toda su magnitud y, al propio tiempo, explicar el curso de vida que puede llevarlo a la felicidad. Las utopías "realistas" persistirán mientras las personas sean conscientes de su potencial de superación. Y estas mismas personas, cuanto más procuren ser autoras y protagonistas de su vida, y estén dispuestas a pensar, sentir y obrar con sus propias fuerzas, tanto más desarrollarán sus capacidades para la razón y el amor. Esta es la tarea que les permitirá vivir con plenitud y relacionarse con sus semejantes sin perderse a sí mismas."
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General B8221 F932h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM010365

Incluye sumario, bibliografía, índice analítico de nombres.

1. El humanismo como posibilidad de supervivencia -- 2. Acciones y proclamaciones humanistas -- 3. Tener y ser, en el maestro Eckhart y en Carlos Marx.

"Los escritos de este volumen fueron escritos en la época de mayor plenitud y madurez de su autor. En ellos prevalecen dos ideas que pueden parecer opuestas: por un lado, la gravísima enajenación del género humano y, por otro, una inquebrantable fe en el hombre. Una paradoja aparente cuya resolución pasa por tratar ambos extremos: señalar la destructiva y funesta alienación del hombre actual en toda su magnitud y, al propio tiempo, explicar el curso de vida que puede llevarlo a la felicidad. Las utopías "realistas" persistirán mientras las personas sean conscientes de su potencial de superación. Y estas mismas personas, cuanto más procuren ser autoras y protagonistas de su vida, y estén dispuestas a pensar, sentir y obrar con sus propias fuerzas, tanto más desarrollarán sus capacidades para la razón y el amor. Esta es la tarea que les permitirá vivir con plenitud y relacionarse con sus semejantes sin perderse a sí mismas."

C100

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes