Teoría pura del derecho / Hans Kelsen.

Por: Kelsen, HansColaborador(es): Vernengo, Roberto José [Traductor]Detalles de publicación: México : Porrúa, 2017, 2019Edición: 16a. edDescripción: 364 p. 23 x 16 cmISBN: 9789700774978Tema(s): Derecho - FilosofíaClasificación CDD: 340 Clasificación LoC:K339 | K299t 2019Resumen: "Más de dos décadas transcurrieron desde que el autor emprendiera la tarea de desarrollar una teoría jurídica pura, hasta que ésta salió a la luz; teoría del derecho purificada de toda ideología política y de todo elemento científico-natural, consciente de su singularidad en razón de la legalidad propia de su objeto. Su objetivo fue elevar la ciencia del derecho, que se agotaba casi completamente -abierta o disimuladamente- en una argumentación jurídico-política, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu. Para ello era menester desplegar sus tendencias orientadas, no a la función configuradora de su objeto, sino exclusivamente al conocimiento del derecho, para acercarla, en la medida en que fuera de alguna suerte posible, al ideal de toda ciencia: objetividad y exactitud. Llevar a cabo el desarrollo de la Teoría pura del derecho provocó no sólo reconocimiento e imitación sino también oposición desatada con un apasionamiento casi sin ejemplos en la historia de la ciencia del derecho, oposición que encontró motivaciones científicas, y sobre todo políticas, altamente cargadas, por ende, de emotividad"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CAMPECHE
Colección General 340.1 K299t 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CMP000443
Reserva Reserva COMITÁN
Colección General 339 K299t 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 No para préstamo CMT005998
Libros Libros COMITÁN
Colección General 339 K299t 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible CMT005999
Libros Libros COMITÁN
Colección General 339 K299t 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible Reimpresión 2019 CMT006183
Libros Libros COMITÁN
Colección General 339 K299t 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.4 Disponible Reimpresión 2019 CMT006184
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General K339 K299t 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM001965
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General K339 K299t 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FRM010197
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General K339 K299t 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible FRM010198
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General K339 K299t 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible FRM010199
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General K339 K299t 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 5 Disponible FRM010200
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General K339 K299t 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 6 Disponible FRM013030
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General K339 K299t 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 7 Disponible FRM013472
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General K339 K299t 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 8 Disponible FRM017157
Libros Libros TEQUIS
Colección General 340 K299t 2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS002058
Libros Libros TEQUIS
Colección General 340 K299t 2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 2015 TQS006799

"Más de dos décadas transcurrieron desde que el autor emprendiera la tarea de desarrollar una teoría jurídica pura, hasta que ésta salió a la luz; teoría del derecho purificada de toda ideología política y de todo elemento científico-natural, consciente de su singularidad en razón de la legalidad propia de su objeto. Su objetivo fue elevar la ciencia del derecho, que se agotaba casi completamente -abierta o disimuladamente- en una argumentación jurídico-política, al nivel de una auténtica ciencia, de una ciencia del espíritu. Para ello era menester desplegar sus tendencias orientadas, no a la función configuradora de su objeto, sino exclusivamente al conocimiento del derecho, para acercarla, en la medida en que fuera de alguna suerte posible, al ideal de toda ciencia: objetividad y exactitud. Llevar a cabo el desarrollo de la Teoría pura del derecho provocó no sólo reconocimiento e imitación sino también oposición desatada con un apasionamiento casi sin ejemplos en la historia de la ciencia del derecho, oposición que encontró motivaciones científicas, y sobre todo políticas, altamente cargadas, por ende, de emotividad"

C21