La heroína mexicana / Editor, Francisco de Paula Urvizu ; Rescate, transcripción y estudio, Isabel Terán.

Colaborador(es): Paula Urvizu, Francisco de [Editor] | Terán, Isabel [Editor]Idioma: Español Series La escritura invisible ; 2Detalles de publicación: México : Terracota, 2008Descripción: 148 p. : Facsímiles ; 21 x 13 cmISBN: 9786077616108Tema(s): Novela mexicana -- Siglo XlXClasificación LoC:PQ7297 | H562hResumen: Novela rescatada del Archivo General de la Nación por la doctora Isabel Terán, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, La heroína mexicana -atribuida sin certeza a su editor, Francisco de Paula Urvizu -Puede considerarse como la primera novela del México independiente o la última de la era virreinal, cuya narradora y protagonista revoluciona el papel tradicional de la mujer, al menos como personaje de ficción. El cuidadoso estudio preliminar, las notas críticas y la reproducción facsimilar del manuscrito contribuyen a explicar el contexto del hallazgo y la ubicación histórica del texto.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM PREPARATORIA
Colección General PQ7297 H562h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRMP001300
Libros Libros FÓRUM PREPARATORIA
Colección General PQ7297 H562h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FRMP002265
Libros Libros FÓRUM PREPARATORIA
Colección General PQ7297 H562h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible FRMP002266
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección literatura PQ7297.A1 H562h (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM008514

Novela rescatada del Archivo General de la Nación por la doctora Isabel Terán, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, La heroína mexicana -atribuida sin certeza a su editor, Francisco de Paula Urvizu -Puede considerarse como la primera novela del México independiente o la última de la era virreinal, cuya narradora y protagonista revoluciona el papel tradicional de la mujer, al menos como personaje de ficción. El cuidadoso estudio preliminar, las notas críticas y la reproducción facsimilar del manuscrito contribuyen a explicar el contexto del hallazgo y la ubicación histórica del texto.