Cómo organizar convenciones y congresos / John G. Fisher

Por: Fisher, John GIdioma: Español Series Nuevos emprendedoresDetalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 2001Descripción: 157 p. ; 21 x 13 cmISBN: 8474328845Tema(s): Congresos y conferencias - PlaneaciónClasificación LoC:AS6 | F533c
Contenidos:
1. ¿Realmente necesita organizar una convención? -- 2. Cómo elaborar el presupuesto -- 3. Cómo encontrar el lugar adecuado -- 4. Cómo administrar la creatividad -- 5. Gestión y logística -- 6. El alojamiento -- 7. Comer y beber -- 8. Salidas al extranjero -- 9. Lo que salió bien, lo que salió mal -- 10. El futuro.
Resumen: De modo que le han pedido que organice una convención o congreso. Sea esto parte de su trabajo o sea su primera experiencia, sólo tendrá una oportunidad para hacerlo bien. Pero no se asuste. Como en la mayoría de los proyectos, existe una fórmula que usted puede utilizar y un orden que debe seguir para reducir al mínimo el riesgo de fracaso.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General AS6 F533c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM008492
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General AS6 F533c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FRM013884

Título original: how to run a successful conference

1. ¿Realmente necesita organizar una convención? -- 2. Cómo elaborar el presupuesto -- 3. Cómo encontrar el lugar adecuado -- 4. Cómo administrar la creatividad -- 5. Gestión y logística -- 6. El alojamiento -- 7. Comer y beber -- 8. Salidas al extranjero -- 9. Lo que salió bien, lo que salió mal -- 10. El futuro.

De modo que le han pedido que organice una convención o congreso. Sea esto parte de su trabajo o sea su primera experiencia, sólo tendrá una oportunidad para hacerlo bien. Pero no se asuste. Como en la mayoría de los proyectos, existe una fórmula que usted puede utilizar y un orden que debe seguir para reducir al mínimo el riesgo de fracaso.

C02