Noam Chomsky / Wolfgang B. Sperlich ; Traducción, Carlos Miguel Martínez Ortiz

Por: Sperlich, Wolfgang BColaborador(es): Martínez Ortiz, Carlos Miguel [Traducción]Idioma: Español Series 0 a la izquierdaDetalles de publicación: Madrid : Popular, 2006Descripción: 170 p. : Fotografías ; 23 x 15 cmISBN: 9788478844050Tema(s): Chomsky, Noam, 1928 - Crítica e interpretación | Linguístas -- Estados Unidos - BiografíaClasificación LoC:P85 | S749n
Contenidos:
1. Una vida de trabajo -- 2. Lingüista y filósofo -- 3. El activista político -- 4. Leyendo los periódicos 5. Bibliografía.
Resumen: De tal modo debemos mirar a Noam Chomsky como dos personas en una: científico (lingüista) y el activista político. Su vida privada resalta por la ausencia de una línea argumental. A pesar del estatus que ha alcanzado -no perseguido por él, como podremos ver-, y los ingresos y la seguridad financiera que esto conlleva, Chomsky es el primero en señalar que lleva una vida privilegiada, al menos en comparación con las clases trabajadoras de Norteamérica, y está en contra de la pobreza vergonzosa que sufren las masas en el llamado tercer mundo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General P85 S749n (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM006863
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General P85 S749n (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FRM008850

Incluye bibliografía.

1. Una vida de trabajo -- 2. Lingüista y filósofo -- 3. El activista político -- 4. Leyendo los periódicos 5. Bibliografía.

De tal modo debemos mirar a Noam Chomsky como dos personas en una: científico (lingüista) y el activista político. Su vida privada resalta por la ausencia de una línea argumental. A pesar del estatus que ha alcanzado -no perseguido por él, como podremos ver-, y los ingresos y la seguridad financiera que esto conlleva, Chomsky es el primero en señalar que lleva una vida privilegiada, al menos en comparación con las clases trabajadoras de Norteamérica, y está en contra de la pobreza vergonzosa que sufren las masas en el llamado tercer mundo.

C13

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes