Financiamiento de los mercados emergentes ante la globalización / Coordinadores, María Luisa Quintero Soto, Emilio Aguilar Rodríguez.

Colaborador(es): Quintero Soto, María Luisa, Aguilar Rodríguez, Emilio [Coordinadores]Idioma: Español Series Conocer para decidirDetalles de publicación: México : Miguel Ángel Porrúa: UNAM, 2006Descripción: 306 p. : Gráficas ; 21 x 14 cmISBN: 9707018275Tema(s): Finanzas públicas - Política fiscal - GlobalizaciónClasificación CDD: 332.12 Clasificación LoC:HJ803 | F491f
Contenidos:
1. Reflexión teórica sobre el financiamiento -- 2. La política de los organismos económicos internacionales -- 3. La organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE) y el financiamiento al desarrollo -- 4. En el banco interamericano de desarrollo. Un generador del desarrollo de los países emergentes -- 5. Los sectores institucionales, sus ingresos y fuentes de financiamiento en México en México, 1993-2001 -- 6. Financiamiento de la inversión en México. Logros y contradicciones de un sistema financiero regulado.
Resumen: Las reformas estructurales en los sectores financieros y en las políticas de los países de América Latina han transformado los vínculos entre los organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacionales (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Interamericano para el desarrollo (BID) y los países en desarrollo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHIHUAHUA
Colección General 332.12 Q78f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHH002459
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General HJ803 F491f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM002022
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 332.12 Q78f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible QRT003826

Incluye bibliografía

1. Reflexión teórica sobre el financiamiento -- 2. La política de los organismos económicos internacionales -- 3. La organización para la cooperación y el desarrollo económicos (OCDE) y el financiamiento al desarrollo -- 4. En el banco interamericano de desarrollo. Un generador del desarrollo de los países emergentes -- 5. Los sectores institucionales, sus ingresos y fuentes de financiamiento en México en México, 1993-2001 -- 6. Financiamiento de la inversión en México. Logros y contradicciones de un sistema financiero regulado.

Las reformas estructurales en los sectores financieros y en las políticas de los países de América Latina han transformado los vínculos entre los organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacionales (FMI), el Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Interamericano para el desarrollo (BID) y los países en desarrollo.

C99

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes