La influencia de la política presupuestal en el nuevo paradigma de administración pública / Edgar Nolasco.

Por: Nolasco, EdgarIdioma: Español Series Conocer para decidirDetalles de publicación: México : Miguel Ángel Porrúa, 2006Descripción: 247 p. : Gráficas ; 23 x 17 cmISBN: 9707018283Tema(s): Presupuesto - Presupuestos por programa - Gastos públicosClasificación LoC:HJ2057 | N789i
Contenidos:
1. Política pública, política presupuesta e implementación (marco teórico) -- 2. La vinculación entre la política y el paradigma de administración pública (marco conceptual referencial, problema de investigación, hipótesis y metodología) -- 3. La evolución de la política presupuestal y el cambio de paradigma en la administración pública (desarrollo de la investigación) -- 4. Conclusiones (comprobación de hipótesis en cumplimiento de objetivo).
Resumen: La evolución de la política presupuestal, por seguir un patrón de comportamiento ideológico-político cuya implementación, a través de cambios jurídicos y económico-financieros, proporciona recursos presupuestales que van condicionando a través del tiempo un nuevo paradigma de administración pública, el cual se ha caracterizado por cuatro rasgos gubernamentales: Gobierno mínimo, Gobierno descentralizado, Gobierno orientado al mercado y Gobierno empresario, demostrable a través del ejercicio del gasto público y los resultados de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General HJ2057 N789i (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM001170

Incluye bibliografía

1. Política pública, política presupuesta e implementación (marco teórico) -- 2. La vinculación entre la política y el paradigma de administración pública (marco conceptual referencial, problema de investigación, hipótesis y metodología) -- 3. La evolución de la política presupuestal y el cambio de paradigma en la administración pública (desarrollo de la investigación) -- 4. Conclusiones (comprobación de hipótesis en cumplimiento de objetivo).

La evolución de la política presupuestal, por seguir un patrón de comportamiento ideológico-político cuya implementación, a través de cambios jurídicos y económico-financieros, proporciona recursos presupuestales que van condicionando a través del tiempo un nuevo paradigma de administración pública, el cual se ha caracterizado por cuatro rasgos gubernamentales: Gobierno mínimo, Gobierno descentralizado, Gobierno orientado al mercado y Gobierno empresario, demostrable a través del ejercicio del gasto público y los resultados de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal.

C99

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes