Cómo ganar una discusión / Nicholas Capaldi; Traducción, Inés Pardal

Por: Capaldi, NicholásColaborador(es): Pardal, Inés [Traducción]Idioma: Español Series Col. PsicologíaDetalles de publicación: Barcelona : Gedisa, 2005Descripción: 231 p. ; 23 x 15 cmISBN: 9788474323771Tema(s): Razonamiento | Retórica | LógicaClasificación LoC:BC175 | C236c
Contenidos:
1. La identificación de los argumentos -- 2. El análisis formal de los argumentos -- 3. La presentación del argumento -- 4. Atacando los argumentos -- 5. Defendiendo los argumentos propios -- 6.Razonamiento según causa y efecto.
Resumen: Siempre que nos proponemos convencer a nuestros interlocutores, usamos determinadas estrategias de persuasión sin apenas darnos cuenta. Las aprendemos a ciegas con la propia lengua pero, no obstante, obedecen a las reglas de la lógica informal. Conviene dominarlas y perfecccionarlas conscientemente para sentirnos cómodos en discusiones, así como para exponer claramente nuestras ideas o refutar aquellas que propuestas por otros nos parecen incorrectas. Este arte de la lógica informal se ha estudiando desde la antigüedad en la disciplina de la retórica. no obstante, en la actualidad, más que nunca, nos vemos expuestos a argumentos dudosos o falsos en los discursos políticos, en los negocios y en la publicidad. Pese a ello, ni en las escuelas ni en las universidades se nos enseña retórica para poder descubrir, o si hace falta, usar los trucos más hábiles para ganar una discusión.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General BC175 C236c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Reimpresión 2005 FRM002699
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General BC175 C236c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Reimpresión 2005 FRM007742

Incluye índice numérico

1. La identificación de los argumentos -- 2. El análisis formal de los argumentos -- 3. La presentación del argumento -- 4. Atacando los argumentos -- 5. Defendiendo los argumentos propios -- 6.Razonamiento según causa y efecto.

Siempre que nos proponemos convencer a nuestros interlocutores, usamos determinadas estrategias de persuasión sin apenas darnos cuenta. Las aprendemos a ciegas con la propia lengua pero, no obstante, obedecen a las reglas de la lógica informal.
Conviene dominarlas y perfecccionarlas conscientemente para sentirnos cómodos en discusiones, así como para exponer claramente nuestras ideas o refutar aquellas que propuestas por otros nos parecen incorrectas. Este arte de la lógica informal se ha estudiando desde la antigüedad en la disciplina de la retórica. no obstante, en la actualidad, más que nunca, nos vemos expuestos a argumentos dudosos o falsos en los discursos políticos, en los negocios y en la publicidad. Pese a ello, ni en las escuelas ni en las universidades se nos enseña retórica para poder descubrir, o si hace falta, usar los trucos más hábiles para ganar una discusión.

C100