Psicoanálisis : cambios y permanencias / Compilador Hugo Lerner y otros

Colaborador(es): Lerner, Hugo [Compilador]Idioma: Español Detalles de publicación: Argentina : Libros del Zorzal, 2003Descripción: 253 p. ; 20 x 14 cmISBN: 9871081316Tema(s): PsicoanálisisClasificación LoC:BF173 | P974p
Contenidos:
Psicoanálisis: cambios y permanencias. A modo de introducción por Hugo Lerner -- 2. Supervisándonos mutuamente con Freud. El caso del hombre de las ratas, por Ricardo Avenburg -- 3. Clínica de la práctica vincular, por Hugo R. Bianchi -- 4. Amor sin fronteras, por Luis Hornstein -- 5. ¿Técnicas o rituales? -- 6. Psicoanálisis de agonía, psicoanálisis de lucha, por Isabel Lucioni -- 7. Identidad y devenir subjetivo, por María Cristina Rother de Hornstein -- 8. En los bordes: clínica actual y tramas vinculares, por Susana Sternbach -- 9. Práctica psicoanalítica. Presunción de una paradoja, por Patricia Ulanosky -- 10. La actualidad del psicoanálisis. Interrogantes sobre el lugar y la función del analista en la práctica actual, por Mercedes Vecslir.
Resumen: El psicoanálisis no esta muerto, como muchos agoreros afirman. Muy por el contrario, goza de buena salud en tanto sigue produciendo discusiones, explicaciones y ayuda en los pacientes que nos convocan. En verdad, sólo está muerto para aquellos colegas que suponen un psicoanálisis congelado, no dinámico, alejado del contexto de su práctica y ajeno a los cambios que la contemporaneidad provoca en la producción de la subjetividad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General BF173 P974p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM000761

Incluye bibliografía, índice de contenido

Psicoanálisis: cambios y permanencias. A modo de introducción por Hugo Lerner -- 2. Supervisándonos mutuamente con Freud. El caso del hombre de las ratas, por Ricardo Avenburg -- 3. Clínica de la práctica vincular, por Hugo R. Bianchi -- 4. Amor sin fronteras, por Luis Hornstein -- 5. ¿Técnicas o rituales? -- 6. Psicoanálisis de agonía, psicoanálisis de lucha, por Isabel Lucioni -- 7. Identidad y devenir subjetivo, por María Cristina Rother de Hornstein -- 8. En los bordes: clínica actual y tramas vinculares, por Susana Sternbach -- 9. Práctica psicoanalítica. Presunción de una paradoja, por Patricia Ulanosky -- 10. La actualidad del psicoanálisis. Interrogantes sobre el lugar y la función del analista en la práctica actual, por Mercedes Vecslir.

El psicoanálisis no esta muerto, como muchos agoreros afirman.
Muy por el contrario, goza de buena salud en tanto sigue produciendo discusiones, explicaciones y ayuda en los pacientes que nos convocan. En verdad, sólo está muerto para aquellos colegas que suponen un psicoanálisis congelado, no dinámico, alejado del contexto de su práctica y ajeno a los cambios que la contemporaneidad provoca en la producción de la subjetividad.

C100