Alternativas en los medios de comunicación digitales : televisión, radio, prensa, revistas culturales y la calidad de la democracia /

Por: Bustamante, EnriqueColaborador(es): Franquet, Rosa [Coautor] | García Leyva, María Trinidad [Coautor] | López, Xosé [Coautor]Idioma: Español Series Comunicación.txtDetalles de publicación: España : Gedisa, 2008Descripción: 317 p. 20 x 11 cmISBN: 978849784331Tema(s): Comunicación - Medios masivosClasificación CDD: 316.77
Contenidos:
1. La TDT en España, por un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de calidad -- 2. Introducción la televisión digital y la trascendencia -- 3. La TDT en el contexto internacional -- 4. Situación de la TDT en España -- 5. Una transición digital compleja y llena de interrogantes -- 6. Conclusiones y propuestas -- 7. La radio digital en España: Incertidumbres tecnológicas y amenazas al pluralismo -- 8. La radio en el contexto de la producción multiplataforma -- 9. Elementos para entender las transformaciones en curso -- 10. Un escenario contradictorio e incierto -- 11. Garantizar la pluralidad, el equilibrio público/privado y global / local -- 12. La prensa ante el reto on line. Entre las limitaciones del modo tradicional y las incógnitas de su estrategia digital -- 13. Panorama de la prensa mundial -- 14. Tendencias económicas y nuevos productos -- 15. Las ediciones digitales: del nacimiento a la consolidación -- 16. El caso español -- 17. Panorama profesional entre dos mundos -- 18. Publicaciones alternativas: en la proximidad -- 19. Políticas públicas para la prensa ...
Resumen: Alternativas en los medios de comunicación digitales reivindica la necesidad de repensar las políticas públicas y de reorientar sus actuaciones a favor de una coherente lucha por la preservación y ampliación de la diversidad cultural y el pluralismo ideológico. La urgencia de esta política viene marcada por la identidad insoslayable entre la necesaria diversidad informativa y cultural de la comunicación social y la calidad de la democracia de un país, de la que el sistema mediático es una piedra angular. Los diferentes capítulos de este libro desgranan en positivo, de forma constructiva, una serie de medidas ampliamente testadas por agentes y profesionales de prolongada experiencia en el sector, revelando cómo política progresista y viabilidad económica, servicio a la sociedad y rentabilidad, pueden ser conjuntados en el medio y largo plazo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 316.77 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL000768
Libros Libros CHIHUAHUA
Colección General 316.77 B982a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHH000618

Bibliografía

1. La TDT en España, por un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de calidad -- 2. Introducción la televisión digital y la trascendencia -- 3. La TDT en el contexto internacional -- 4. Situación de la TDT en España -- 5. Una transición digital compleja y llena de interrogantes -- 6. Conclusiones y propuestas -- 7. La radio digital en España: Incertidumbres tecnológicas y amenazas al pluralismo -- 8. La radio en el contexto de la producción multiplataforma -- 9. Elementos para entender las transformaciones en curso -- 10. Un escenario contradictorio e incierto -- 11. Garantizar la pluralidad, el equilibrio público/privado y global / local -- 12. La prensa ante el reto on line. Entre las limitaciones del modo tradicional y las incógnitas de su estrategia digital -- 13. Panorama de la prensa mundial -- 14. Tendencias económicas y nuevos productos -- 15. Las ediciones digitales: del nacimiento a la consolidación -- 16. El caso español -- 17. Panorama profesional entre dos mundos -- 18. Publicaciones alternativas: en la proximidad -- 19. Políticas públicas para la prensa ...

Alternativas en los medios de comunicación digitales reivindica la necesidad de repensar las políticas públicas y de reorientar sus actuaciones a favor de una coherente lucha por la preservación y ampliación de la diversidad cultural y el pluralismo ideológico. La urgencia de esta política viene marcada por la identidad insoslayable entre la necesaria diversidad informativa y cultural de la comunicación social y la calidad de la democracia de un país, de la que el sistema mediático es una piedra angular. Los diferentes capítulos de este libro desgranan en positivo, de forma constructiva, una serie de medidas ampliamente testadas por agentes y profesionales de prolongada experiencia en el sector, revelando cómo política progresista y viabilidad económica, servicio a la sociedad y rentabilidad, pueden ser conjuntados en el medio y largo plazo

85

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes