Preceptiva Literaria / Juan Rey

Por: Rey, JuanIdioma: Español Detalles de publicación: España : Sal Terrae, 1986Edición: 17a. edDescripción: 262 p. : Ilustraciones ; 15 x 21 cmISBN: 8429302158Tema(s): Retórica | Literatura | Escritura - Aspectos sociales - Literatura y sociedadClasificación CDD: 070
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Literaria -- 3. Retórica.
Resumen: En su aceptación mas propia, arte s la faultad de hacer bien una cosa según determinadas reglas. Para hacer bien una cosa, se necesita normas o reglas; pero esas normas pueden ser innatas, connaturales al hombre y pueden ser adquiridas. Hay personas, que, sin haber estudiado ni aprendido regla ninguna, producen obras bastante perfectas. La misma naturalza les enseña el modo de realizarlas. Sin embargo, esa habilidad natural no es suficiente para producir obras artisticamente perfectas. Son necesarias otras reglas, deducidas de la experiencia, qu dirijan y perfeccionen la naturaleza. Por mucha aptitud que tenga una prsona para la pintura, la música, etc., si quiere hacer obras artísticas, tiene que someterse a la dirección de un buen maestro que le enseñe las reglas propias de cada arte.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TUXTLA
Colección General 070 R456p 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TXT006800
Libros Libros TUXTLA
Colección General 070 R456p 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TXT006801
Libros Libros TUXTLA
Colección General 070 R456p 1986 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible TXT006802

Incluye índice, bibliografía.
Libro que pertenece al área de Comunicación.

1. Introducción -- 2. Literaria -- 3. Retórica.

En su aceptación mas propia, arte s la faultad de hacer bien una cosa según determinadas reglas. Para hacer bien una cosa, se necesita normas o reglas; pero esas normas pueden ser innatas, connaturales al hombre y pueden ser adquiridas. Hay personas, que, sin haber estudiado ni aprendido regla ninguna, producen obras bastante perfectas. La misma naturalza les enseña el modo de realizarlas. Sin embargo, esa habilidad natural no es suficiente para producir obras artisticamente perfectas. Son necesarias otras reglas, deducidas de la experiencia, qu dirijan y perfeccionen la naturaleza. Por mucha aptitud que tenga una prsona para la pintura, la música, etc., si quiere hacer obras artísticas, tiene que someterse a la dirección de un buen maestro que le enseñe las reglas propias de cada arte.

C10