Sindicatos, federaciones y confederaciones en las empresas y en el estado / Oscar Gabriel Ramos Álvarez

Por: Ramos Álvarez, Oscar GabrielColaborador(es): Ramos Álvarez, Oscar GabrielTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series TrillasDetalles de publicación: México Trillas 2004Edición: 4a. edDescripción: 279 p. : 15 x 23 cmISBN: 968-24-6906-6Clasificación CDD: 340
Contenidos:
1. El síndicato y en la ley de 1970-- 2. Formas de los sindicatos-- 3. Formas de sindicalización. Las formas previstas en la constitución--4. nacimiento o construcción de un sindicato--5. Requisito previo al registro-- 6.Órganos competentes para el registro-- 7. Documentación-- 8. Normas relativas a la persona colectiva sindicato-- 9. Normas Relativas alas personas individuales socios-- 10. Normas relativas a los órganos del sindicato.
Resumen: Es un hecho reconocido que el sindicato mexicano tomó elementos en su definición y composición, del modelo francés, aunque no en la manera de operar de éste, como se verá más adelante. La palabra sindicato proviene del francés sindicatos , consideraba como asociación profesional, según la ley fundamental del 21 de marzo de 1884, aunque se utiliza en dos sentidos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TABASCO
Colección General 340 175 s 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Sindicatos VLL003517
Libros Libros TABASCO
Colección General 340 175 s 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible Sindicatos VLL003518
Libros Libros TABASCO
Colección General 340 175 s 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible Sindicatos VLL003519
Libros Libros TABASCO
Colección General 340 175 s 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 5 Disponible 3a. ed. VLL003522
Libros Libros TABASCO
Colección General 340 175 s 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Sindicatos VLL003516

índice, prefacio, título de la obra original, etcétera

1. El síndicato y en la ley de 1970-- 2. Formas de los sindicatos-- 3. Formas de sindicalización. Las formas previstas en la constitución--4. nacimiento o construcción de un sindicato--5. Requisito previo al registro-- 6.Órganos competentes para el registro-- 7. Documentación-- 8. Normas relativas a la persona colectiva sindicato-- 9. Normas Relativas alas personas individuales socios-- 10. Normas relativas a los órganos del sindicato.

Es un hecho reconocido que el sindicato mexicano tomó elementos en su definición y composición, del modelo francés, aunque no en la manera de operar de éste, como se verá más adelante. La palabra sindicato proviene del francés sindicatos , consideraba como asociación profesional, según la ley fundamental del 21 de marzo de 1884, aunque se utiliza en dos sentidos.