Contaduría Internacional : reto de investigación para el profesional en contaduría del siglo 21 / María Magdalena Poblano Herrera

Por: Poblano Herrera, María MagdalenaIdioma: Español Detalles de publicación: México : IMCP, 1994Descripción: 142 p. ; 22 x 16 cmISBN: 9686964320Tema(s): Empresas internacionales - ContabilidadClasificación LoC:HF5686 | P739c
Contenidos:
1. Eventos de impacto para el comercio y la contaduría internacional -- 2. El conocimiento contable -- 3. La investigación contable -- 4. Contaduría internacional
Resumen: Los impuestos a la importación son el principio, los únicos protectores de las industrias nacionales de los países del acuerdo, mismos que deben negociarse y reducirse en forma gradual y paulatina. Excepcionalmente, se admite la existencia de restricciones temporales por razones consagradas en el GATT, con ello se busca proteger a los consumidores finales y fomentar la eficienciaproductiva, de tal forma que se encuentren en el mercado las empresas realmente eficientes y competitivas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General HF5686 P739c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Cantos sucios por uso TLL004195
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General HF5686 P739c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Cantos sucios por uso, contraportada rota TLL004196
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General HF5686 P739c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible TLL004197

1. Eventos de impacto para el comercio y la contaduría internacional -- 2. El conocimiento contable -- 3. La investigación contable -- 4. Contaduría internacional

Los impuestos a la importación son el principio, los únicos protectores de las industrias nacionales de los países del acuerdo, mismos que deben negociarse y reducirse en forma gradual y paulatina. Excepcionalmente, se admite la existencia de restricciones temporales por razones consagradas en el GATT, con ello se busca proteger a los consumidores finales y fomentar la eficienciaproductiva, de tal forma que se encuentren en el mercado las empresas realmente eficientes y competitivas.

17