El libro negro de las marcas : el lado oscuro de las empresas globales / Klaus Werner, Hans Weiss ; Traductor, Mariano Grynszpan y Alejandra Obermeier.

Por: Werner, KlausColaborador(es): Weiss, Hans | Grynszpan, Mariano y Obermeier, Alejandra [Traductor]Idioma: Español Detalles de publicación: México : Random House Mondadori: Debolsillo, 2006Descripción: 317 p. ; 19 x 12 cmISBN: 968596033XTema(s): Sociología - PolíticaClasificación LoC:HD2755.5 | W492l
Contenidos:
1. Inescrupuloso & Cía -- 2. Suplicios de tántalo para los teléfonos celulares -- 3. Conejillos de Indias -- 4. Negocios turbios -- 5. La cadena alimentaria -- 6. Pan y circo -- 7. Por un puñado de dólares -- 8. Exportación de problemas.
Resumen: Adidas, Bayer, Nike, Siemens, Shell, McDonal's, Nestlé, Samsung... ¿Cuántas de nuestras marcas preferidas basan sus ganancias en la corrupción, el trabajo infantil, la destrucción del medio ambiente o el maltrato de animales? Cada vez son más las grandes empresas que trasladan sus fábricas allí donde pueden aprovechar condiciones inhumanas de trabajo, que se benefician desvergonzadamente de crisis económicas y conflictos armados, que toleran la tortura y la esclavitud y que transgreden la ley para poder vender bienes probadamente dañinos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General HD2755.5 W492l (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM008302

Título original : Schwarzbuch Markenfirmen Die Machenschaften der Weltkonzerne

1. Inescrupuloso & Cía -- 2. Suplicios de tántalo para los teléfonos celulares -- 3. Conejillos de Indias -- 4. Negocios turbios -- 5. La cadena alimentaria -- 6. Pan y circo -- 7. Por un puñado de dólares -- 8. Exportación de problemas.

Adidas, Bayer, Nike, Siemens, Shell, McDonal's, Nestlé, Samsung... ¿Cuántas de nuestras marcas preferidas basan sus ganancias en la corrupción, el trabajo infantil, la destrucción del medio ambiente o el maltrato de animales? Cada vez son más las grandes empresas que trasladan sus fábricas allí donde pueden aprovechar condiciones inhumanas de trabajo, que se benefician desvergonzadamente de crisis económicas y conflictos armados, que toleran la tortura y la esclavitud y que transgreden la ley para poder vender bienes probadamente dañinos.

C13

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes