Derecho procesal penal / Jorge Alberto Silva Silva.

Por: Silva Silva, Jorge AlbertoIdioma: Español Series Textos jurídicos universitariosDetalles de publicación: México : Oxford, 1995Edición: 2a. edDescripción: 826 p. ; 17 x 23 cmISBN: 9706130845; 9789706130846Tema(s): Derecho penalClasificación CDD: 345.05 Clasificación LoC: KGF5819 | S586d
Contenidos:
1. Teoría del Derecho procesal penal -- 2. Enjuiciamiento penal -- 3. Impugnación -- 4. Medidas cautelares -- 5. Pruebas penales -- 6. Incidentes -- 7. Proceso civil resarcitorio del daño proveniente del delito.
Resumen: En la primera parte Silva aborda la teoría del Derecho procesal, en la que precisa las relaciones entre el estudio del Derecho procesal penal y la teoría general del proceso, examina la evolución histórica de la administración de justicia penal y analiza los conceptos fundamentales de la acción, la jurisdicción, el proceso y los sujetos procesales. Las demás partes corresponden al desarrollo cronológico del proceso penal. Se estudia la averiguación previa y el proceso penal, los enjuiciamientos especiales, la ejecución de la sentencia, los medios de impugnación y los incidentes. En la última parte se hace un análisis del proceso civil resarcitorio del daño proveniente del delito. Éste es uno de los temas menos estudiados, de modo que resulta de gran utilidad para el lector.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

1. Teoría del Derecho procesal penal -- 2. Enjuiciamiento penal -- 3. Impugnación -- 4. Medidas cautelares -- 5. Pruebas penales -- 6. Incidentes -- 7. Proceso civil resarcitorio del daño proveniente del delito.

En la primera parte Silva aborda la teoría del Derecho procesal, en la que precisa las relaciones entre el estudio del Derecho procesal penal y la teoría general del proceso, examina la evolución histórica de la administración de justicia penal y analiza los conceptos fundamentales de la acción, la jurisdicción, el proceso y los sujetos procesales. Las demás partes corresponden al desarrollo cronológico del proceso penal. Se estudia la averiguación previa y el proceso penal, los enjuiciamientos especiales, la ejecución de la sentencia, los medios de impugnación y los incidentes. En la última parte se hace un análisis del proceso civil resarcitorio del daño proveniente del delito. Éste es uno de los temas menos estudiados, de modo que resulta de gran utilidad para el lector.

C21

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes