Diálogos / Platón

Por: PlatónColaborador(es): Larroyo, Francisco [Estudio Preliminar]Idioma: Español Series Col. Sepan Cuantos ; 13Detalles de publicación: México : Porrúa, 1984Edición: 21a. edDescripción: 785 p. ; 22 x 14 cmISBN: 9684323107; 9709684323100Tema(s): Filosofía -- DiálogosClasificación CDD: 888.4 Clasificación LoC:COMPL 1812 | P717d 1984
Contenidos:
Resumen: En esta obra Platón presenta, entre otras cosas, sus conceptos acerca de la mejor forma de gobernar, así como el conflicto que en su época se desarrolló entre la naturaleza y las creencias concernientes al rol de la herencia y del medio ambiente en el desarrollo de la personalidad y la inteligencia del hombre. Otro tema que el filósofo griego trata profundamente aquí es el concerniente a su teoría sobre las Ideas o Formas, en la que sostiene que todos los entes del mundo sensible son imperfectos y deficientes. Platón afirma, asimismo, que cada Idea es única e inmutable, mientras que las cosas del mundo sensible son múltiples y cambiantes. Para este filósofo, la única forma de acceder a la realidad inteligible era mediante la razón y el entendimiento, pues el papel de los sentidos quedaba relegado y se considera engañoso
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Reserva Reserva CEST
Colección Reserva 362 P717d 1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo lectura en sala CST113525
Libros Libros CHALCO
Colección General 888.4 P717d (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL006755
Reserva Reserva FÓRUM PREPARATORIA
Colección General B362 P717d 1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRMP000211
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General PA4285 P717d 1984 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Pasta trasera pegada, lomo con diurex, pastas maltratadas y rotas, grupos de hojas despegándose, escrito primer hoja, cantos sucios TLL000959

Incluye índice

1. Apología de Sócrates -- 2. Critón o del deber -- 3. Eutifrón o de la santidad -- 4. Laques o del valor -- 5. Lysis o de la amistad -- 6. Carmides o de la templanza -- 7. Ion o de la poesía -- 8. Protágoras o de los sofistas -- 9. Gorgias o de la retórica -- 10. Menón o de la virtud -- 11. Hipias mayor o de lo bello -- 12. Cratilo o del lenguaje -- 13. Teetetes o de la ciencia -- 14. Simposio (banquete) o de la erótica -- 15. Fedón o del alma -- 16. La república o de lo justo -- 17. Fedro o del amor -- 18. Timeo o de la naturaleza -- 19. Critias o de la Atlántida -- 20. El sofista o del ser

En esta obra Platón presenta, entre otras cosas, sus conceptos acerca de la mejor forma de gobernar, así como el conflicto que en su época se desarrolló entre la naturaleza y las creencias concernientes al rol de la herencia y del medio ambiente en el desarrollo de la personalidad y la inteligencia del hombre. Otro tema que el filósofo griego trata profundamente aquí es el concerniente a su teoría sobre las Ideas o Formas, en la que sostiene que todos los entes del mundo sensible son imperfectos y deficientes. Platón afirma, asimismo, que cada Idea es única e inmutable, mientras que las cosas del mundo sensible son múltiples y cambiantes. Para este filósofo, la única forma de acceder a la realidad inteligible era mediante la razón y el entendimiento, pues el papel de los sentidos quedaba relegado y se considera engañoso

C08