Obligaciones civiles contractuales y extracontractuales / Manuel Moguel Caballero.

Por: Moguel Caballero, ManuelIdioma: Español Detalles de publicación: México : Porrúa, 2004Edición: 3a. edDescripción: 307 p. ; 23 cmISBN: 9700744973Tema(s): ObligacionesClasificación CDD: 346.7202
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros TEQUIS
Colección General 346.7202 M696o 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS003629

Incluye bibliografía e índice.

Obligaciones civiles contractuales y extracontractuales- Prólogo- Libro primero- Lecciones preliminares- Primera lección- Definición de la obligación- Características de la obligación convencional- Derechos reales, obligaciones naturales y obligaciones reales- Segunda edición- Fuente de las obligaciones- Tercera lección- El elemento mental en las obligaciones- El hombre frente al derecho. De la buena y de la mala fe- Libro segundo- De las obligaciones convencionales o contratadas- Título I- Introducción. El acto jurídico- Capítulo I. Estructura de las obligaciones convencionales- Capítulo II. El consentimiento- Definición- Retractación de la oferta- El valor del silencio- Ausencia y vicios del consentimiento- El error- El dolo- La violencia- La lesión- El fin o motivo determinante de la voluntad- De la causa- El enriquecimiento sin causa o enriquecimiento ilícito- La representación- Capítulo II El consentimiento- Definición- Formación del consentimiento: entre presentes y entre- ausentes- Retractación de la oferta- El valor del silencio- Ausencia y vicios del consentimiento- El error- El dolo- La violencia- La lesión- El fin o motivo determinante de la voluntad- De la causa- El enriquecimiento sin causa o enriquecimiento ilícito- La representación- Capítulo II. El objeto- De las deudas de dinero u obligaciones pecuniarias- Prestación de hechos- Obligaciones de hacer- Obligaciones de no hacer- Obligaciones de medios y de resultados- Capítulo III. De otras causas de invalidez- Capacidad e incapacidad- La forma- Título II- Efectos de las convenciones válidas, de las- inexistentes y de las nulas- Capítulo I. Efectos de las convenciones válidas; iuris vinculum- Efectos entre las partes- Interpretación de los contratos- Teoría de la imprevisión- Pacto comisorio o condición resolutoria- Efectos de los contratos en relación a terceros- La estipulación a favor de tercero- Obligación por otro- Los actos hechos en fraude de acreedores- Capítulo II. Consecuencias de las obligaciones inexistentes y de las- nulas- Consecuencias de las obligaciones inexistentes- Consecuencias de las obligaciones nulas- Título III- Plures objetos y plures sujetos- Capítulo I. Pluralidad de objetos- Obligaciones conjuntivas, alternativas y facultativas-Capítulo II. Pluralidad de sujetos- Obligaciones solidarias- Obligaciones mancomunadas, divisibles o parciales- Las obligaciones indivisibles- Título IV- Modalidades de las obligaciones- Capítulo I. La condición- El modo o la carga- Capítulo II. Obligaciones con término- Título V- Pago o cumplimiento de la obligación- Capítulo I. Definición- Del ofrecimiento de pago y de la consignación- Capítulo II. La subrogación- Título VI- Incumplimiento de las obligaciones responsabilidad civil- contractual- Capítulo I. El incumplimiento- Capítulo II. De la cláusula penal o pena convencional- Capítulo III. Incumplimiento no imputable al deudor- Capítulo IV. Acciones protectoras del patrimonio del acreedor- De los actos hechos en fraude de acreedores- La acción revocatoria o acción pauliana- Acción subrogatoria (acción oblicua)- Los actos jurídicos simulados- Título VII- Modos de extinción de las obligaciones distintas- del cumplimiento- Capítulo I. La novación- Capítulo II. Dación de pago- Capítulo III. La compensación- Capítulo IV. La confusión- Capítulo V. Remisión de deuda- Capítulo VI. La prescripción negativa o liberatoria- Título VIII- Transmisiones- Capítulo I. La cesión de derechos- Capítulo II. Cesión de deuda- Capítulo III. La delegación- Capítulo IV. La expromisión- Capítulo V. El acolo- Libro tercero- Obligaciones extracontractuales lícitas- Título _önico- Capítulo I. Pago de lo indebido- Capítulo II. La gestión de negocios- Capítulo III. La declaración unilateral de la voluntad- Promesa de recompensa- Oferta de venta al público- Libro cuarto- Obligaciones civiles extracontractuales por- hechos ilícitos- Título I- Introducción- Capítulo I. Antecedentes históricos- Derecho Romano- Derecho inglés- Derecho Mexicano- Título II- Estudio general de los elementos de la obligación- Capítulo I. El artículo 1910 del Código Civil- Teleología de la norma- Estructura de la norma- Título III- El delito- Capítulo I. Los elementos subjetivos- El autor del delito- La conducta humana- El dolo- La culpa- Compensación de culpas- La acción y la omisión- Capítulo II. Elementos objetivos- La ilicitud- Las buenas costumbres- Causas de justificación. Legítima defensa y estado de necesidad- La causa- El daño- El daño patrimonial- La afectación corporal- La afectación moral- Título IV- La responsabilidad- Iuris Vinculum- Capítulo _önico- La reparación del daño patrimonial- Satisfacción delas afectaciones corporales- Satisfacción de la afectación moral- Las afectaciones causadas por los medios informativos- Síntesis- Título V- Parte especial- Capítulo I. Abuso del derecho- Capítulo II. Responsabilidad por las cosas- El riesgo creado o la responsabilidad objetiva- Otros casos de responsabilidad objetiva- Daños por la ruina de un edificio- Capítulo III. Daño causado por los animales- Capítulo IV. La responsabilidad de los menores- Capítulo V. La responsabilidad civil del Estado y la de los- Servidores de la Nación- Capítulo VI. La responsabilidad de los patrones- Capítulo VII. La responsabilidad de las personas asociativas- (morales)- Bibliografía.--

C21