Derecho procesal penal en el sistema acusatorio y su fase procedimental oral : (mitos, falacias y realidades) / Jesús Martínez Garnelo

Por: Martínez Garnelo, JesúsIdioma: Español Detalles de publicación: México : Porrúa, 2011Descripción: 1210 p. ; 23 x 17 cmISBN: 9786070907647Tema(s): 1. DERECHO PENALClasificación CDD: 345.72 B222 2011 Clasificación LoC:KGF5875 | M386d 2011
Contenidos:
1. Marco teórico – 2. Los conceptos – 3. Reglas – 4. Principios – 5. Etapas – 6. Recursos y actuaciones del sistema procesal penal acusatorio comparándolo con el derecho procesal penal de países europeos como España, Italia y Alemania y se describen sus consecuencias y objetivos
Resumen: Esta obra plantea una serie de mitos, falacias y realidades sobre el juicio oral. En ese sentido, se brinda un análisis pormenorizado de las distintas fases existentes en el procedimiento abreviado, así como de sus instancias, teorías y entes procesales. Su objetivo es reflejar la importancia de este cambio procesal que, desde la perspectiva del autor, será útil para los delitos no graves donde imperen los medios alternativos, pero en cambio será muy complicada su aplicación para delitos graves
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 347.46 M386d 2013 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL004177
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General KGF5875 M386d 2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TLL006263

Incluye bibliogrfía e índice

1. Marco teórico – 2. Los conceptos – 3. Reglas – 4. Principios – 5. Etapas – 6. Recursos y actuaciones del sistema procesal penal acusatorio comparándolo con el derecho procesal penal de países europeos como España, Italia y Alemania y se describen sus consecuencias y objetivos

Esta obra plantea una serie de mitos, falacias y realidades sobre el juicio oral. En ese sentido, se brinda un análisis pormenorizado de las distintas fases existentes en el procedimiento abreviado, así como de sus instancias, teorías y entes procesales. Su objetivo es reflejar la importancia de este cambio procesal que, desde la perspectiva del autor, será útil para los delitos no graves donde imperen los medios alternativos, pero en cambio será muy complicada su aplicación para delitos graves

C21