Pedagogía de la educación preescolar / Mario Carretero y otros

Idioma: Español Detalles de publicación: México : Santillana, 1992Descripción: 340 p. ; 20 cmISBN: 9684306695Tema(s): Educación preescolarClasificación CDD: 372.21
Contenidos:
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros SAUCITO
Colección General 372.21 P371p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT002111

Incluye índice y bibliografía.

1. BASES Y CONDICIONES PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN INFANTIL. La educación infantil: el sentido y la importancia de la educación infantil; las funciones básicas y la concepción actual de la educación infantil -- Pasado y presente de la educación infantil: precedentes teóricos; Juan Amós Comenio; cómo y por qué nace un nuevo nivel educativo;María Pape-Carpentier; Pablo Montesino; Friedrich Wilhelm Froebel; María Montessori; la educación preescolar en la primera mitad del siglo xx; la educación preescolar en los sistemas educativos de mayor influjo actual; la educación preescolar en otras áreas y países; la educación preescolar en España -- Principios pedagógicos de la educación infantil: el principio de interacción del niño con el medio; el principio de actividad, del juego, de interés y de actividad asociada -- El currículum en la educación infantil: bases del currículum en educación infantil; las funciones de la educación preescolar; las características de los alumnos de educación preescolar; hacia un modelo curricular en educación infantil -- La acción educativa en la escuela infantil: la necesidad de una acción educativa específica en la escuela infantil; el juego, el entorno y clima de aprendizaje, condiciones pedagógicas de los recursos educativos -- Concepto y objetivos de la evaluación en la escuela infantil: condiciones generales del proceso evaluador en preescolar -- 2. DIMENSIONES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL. Educación sensorial: fundamentos, ámbito y objetivos generales de la educación sensorial; el principio de gradación; las sensaciones visuales; las sensaciones auditivas; las sensaciones táctiles; las sensaciones olfativas; las sensaciones gustativas -- Educación psicomotriz: origen del concepto "psicomotricidad"; presupuestos de la educación psicomotriz; Henri Wallon; concepción psicomotora de la educación; bases pedagógicas de la vivencia psicomotriz; el educador de preescolar y la educación psicomotriz; objetivos de la psicomotricidad -- Dimensión cognitiva: el desarrollo cognitivo entre 0 y 2 años; desarrollo y aprendizaje entre 2 y 6 años; el programa de Kamii y DeVries, tipos de actividades; estilos cognitivos y educación infantil: el desarrollo de la reflexibilidad-impulsividad, el desarrollo de la dependencia (DIC) -- Dimensión afectiva: la dimensión afectiva en la psicología de la conducta; la génesis de la vida afectiva en el conductismo; orientaciones pedagógicas para el desarrollo de conductas en el preescolar; la dimensión afectiva desde el psicoanálisis; la dimensión afectiva desde la psicología transaccional; la respuesta del niño a la frustación; la dimensión afectiva en la psicología genética de H. Wallon; la dimensión afectiva desde la relación del niño con el exterior -- Dimensión social: elementos básicos de la educación social: de la sociabilidad a la socialidad, el conocimiento de sí mismo, el conocimiento de los otros; la educación como proceso de socialización, las agencias de socialización: la familia, la escuela; las agencias informales de socialización; los objetivos de la educación social; bases para un desarrollo curricular de la educación social -- Dimensión comunicativa: la educación como comunicación; comunicación y simbolismo; un modelo metodológico para potenciar la comunicación; la comunicación en el aula de educación infantil -- Dimensión moral: la educación moral; teorías sobre la educación moral del niño; el desarrollo y la capacidad moral del niño; sentido y posibilidad de una educación ética en la educación infantil; programa de una educación moral para la escuela infantil; superación del egocentrismo; métodos y técnicas de educación moral -- Educación estética: definición y caracterización de la experiencia estética; el desarrollo de la conducta estética: maduración sensorial, percepción de las manifestaciones artísticas; fundamentación de la educación estética y artística en preescolar; dimensiones y vertientes de la educación estética: cognoscitiva, comunicativa y creativa; educación musical: objetivos, contenidos, método, actividades y evaluación -- Dimensión creativa: la creatividad en la educación infantil; concepto de creatividad, estimular las actividades creativas: fases multisensorial, simbólica e intuitiva; estimulación de la creatividad; técnicas y estrategias para desarrollar la creatividad; brainstorming (lluvia de ideas); sinéctica: solución creativa de problemas, lista de atributos; check list (lista de control); escenarios