Pedagogía diferenciada : de las intenciones a la acción / Philippe Perrenoud

Por: Perrenoud, PhilippeIdioma: Español Detalles de publicación: España : Popular, 2007Descripción: 214 p. ; 24 cmISBN: 8478843566; 9788478843565Tema(s): PedagogíaClasificación CDD: 370.151 Clasificación LoC:LB1031 | P455p
Contenidos:
Resumen: Aquí se cuestiona la relación pedagógica, los modos de funcionar en grupo, la distancia cultural, el sentido de los saberes y del trabajo escolar.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General LB1031 P455p (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FRM008818
Libros Libros TEQUIS
Colección General 370.151 P455p 2007 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS000290

Incluye bibliografía e índice.

1. El fracaso escolar, una realidad fabricada -- 2. Pedagogías diferenciadas: inventario, individualización del currículo y optimización de las situaciones de aprendizaje -- 3. Diferenciación y prácticas pedagógicas que favorecen la transferencia de conocimientos. ¿transferencia de los aprendizajes o aprendizaje de la transferencia?, reelaborar y negociar los objetivos y contenidos, implicar a los alumnos en el desarrollo de proyectos, transferencia y construcción de competencias -- 4. Dominar la distancia cultural en la relación con el saber, la estética y la norma: los gustos y los colores -- 5. Dispositivos de individualización de los trayectos de formación: enfoque global. Plan de estudios, currículo, historia personal, entre abstracción y estudios de casos -- 6. Sobre la dificultad de pensar en una escolaridad sin grados anuales -- 7. Virtudes y límites de una gestión integrada del currículo de un ciclo de aprendizaje -- 8. Esbozo de una organización modular de un ciclo de aprendizaje -- 9. Estrategias de cambio: nuevas formas de cambiar la escuela, reformas del tercer tipo y formación de enseñantes, la profesionalización de la labor de enseñante en el centro de las reformas del sistema educativo, hacer de la necesidad virtual.

Aquí se cuestiona la relación pedagógica, los modos de funcionar en grupo, la distancia cultural, el sentido de los saberes y del trabajo escolar.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes