Manual de pediatría / Rogelio H. Valenzuela; Javier Luengas Bartels; Luis Marquet Santillán

Por: Valenzuela, Rogelio HColaborador(es): Luengas Bartels, Javier | Marquet Santillán, LuisIdioma: Español Detalles de publicación: México : McGraw Hill, 1993Edición: 11a. edDescripción: 858 p. ; 26 x 17 cmISBN: 9682519942Tema(s): Pediatría -- 1993 -- MéxicoClasificación CDD: 618.92
Contenidos:
1. Pediatría. Definición, justificación y campos de acción -- 2. Evolución histórica -- 3. Etiopatogenia e historia natural de las enfermedades del niño -- 4. Genética en pediatría -- 5. Crecimiento y desarrollo humanos -- 6. Particularidades anatómicas y fisiológicas del niño -- 7. El desarrollo psicológico del niño en la familia -- 8. Antropometría -- 9. Maduración inmunitaria -- 10. Recomendaciones energéticas y de nutrimentos -- 11. Nutrición y metabolismo -- 12. Lactancia materna -- 13. Lactancia artificial. Leche de vaca -- 14. Leches industrializadas – 15. Sustitución de la leche en la alimentación del lactante -- 16. Destete y ablactación -- 17. Alimentación normal para preescolares y escolares -- 18. Características de la alimentación popular del niño -- 19. Examen clínico del niño. Historia clínica en pediatría – 20. Clínica del recién nacido -- 21. Vigilancia del niño sano -- 22. Odontopediatría -- 23. Desnutrición. Kwashiorkor Marasmo -- 24. Avitaminosis -- 25. Vómito en pediatría (semiología) -- 26. Diarreas agudas -- 27. Deshidratación. Desequilibrios hidroelectrolíticos -- 28. Diarreas crónicas. Síndrome de digestión y absorción intestinales deficientes -- 29 Parasitosis -- 30. Otorrinolaringología pediátrica -- 31. Bronquitis, neumonías y bronconeumonías -- 32. Enfermedades infecciosas. Fiebres eruptivas de la infancia -- 33. Difteria --34. Tos ferina -- 35. Salmonelosis. Fiebre tifoidea. Brucelosis -- 36. Septicemia -- 37. Hepatitis infecciosa -- 38. Poliomielitis -- 39. Meningitis -- 40. Encefalitis -- 41. Tuberculosis -- 42. Sífilis -- 43. Paludismo -- 44. Fiebre reumática -- 45. Síndrome de inmunodeficiencia en niños -- 46. Cuidados preoperatorios, transoperatorios y posoperatorios en el niño. Síndromes abdominales agudos -- 47. Anomalías congénitas de tubo digestivo, diafragma y de la pared abdominal -- 48. Anomalías urogenitales congénitas más frecuentes -- 49. Malformaciones cardiovasculares congénitas principales malformaciones cardiovasculares congénitas -- 50. Malformaciones congénitas del sistema nervioso central craneorraquisquisis completa -- 51. Oncología -- 52. Nefrología pediátrica -- 53. Anemias más frecuentes. Diagnósticos y tratamiento -- 54. Padecimientos hemorrágicos de la infancia -- 55. Leucemia -- 56. Subnormalidad mental -- 57. Síndrome de conducta hipercinética (hiperactividad o inquietud excesiva) -- 58. Síndromes convulsivos -- 59. El niño maltratado -- 60. Problemas de conducta. Farmacodependencia. Aspectos psicosociales -- 61. Traumatismo craneoencefálico -- 62. Accidentes. Cuerpos extraños. Quemaduras. -- 63. Intoxicaciones en pediatría -- 64. Endocrinología -- 65. Trastornos congénitos del metabolismo -- 66. Anormalidades cromosómicas -- 67. Alergia -- 68. Dermatología pediátrica -- 69. Ortopedia pediátrica -- 70. Oftalmología pediátrica (padecimientos oculares más frecuentes) -- 71. Técnicas pediátricas. Pruebas biológicas. Principales datos de laboratorio Técnicas pediátricas -- 72. Posología pediátrica.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros HUASTECA
Colección General 618.92 V161m 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible HST001309
Libros Libros SAUCITO
Colección General 618.92 V161m 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT001994
Libros Libros SAUCITO
Colección General 618.92 V161m 1993 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible SCT004865
Navegando HUASTECA Estantes, Código de colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
618.92 So427g 2005 Guía práctica para padres en : 618.92 So427g 2005 Guía práctica para padres en : 618.92 T7292p 2009 Pediatría / 618.92 V161m 1993 Manual de pediatría / 618.92000231 H685e 2020 Enfermería pediátrica / 618.92000231 H685e 2020 Enfermería pediátrica / 618.92000231 H685e 2020 Enfermería pediátrica /

Inclye índice.

1. Pediatría. Definición, justificación y campos de acción -- 2. Evolución histórica -- 3. Etiopatogenia e historia natural de las enfermedades del niño -- 4. Genética en pediatría -- 5. Crecimiento y desarrollo humanos -- 6. Particularidades anatómicas y fisiológicas del niño -- 7. El desarrollo psicológico del niño en la familia -- 8. Antropometría -- 9. Maduración inmunitaria -- 10. Recomendaciones energéticas y de nutrimentos -- 11. Nutrición y metabolismo -- 12. Lactancia materna -- 13. Lactancia artificial. Leche de vaca -- 14. Leches industrializadas – 15. Sustitución de la leche en la alimentación del lactante -- 16. Destete y ablactación -- 17. Alimentación normal para preescolares y escolares -- 18. Características de la alimentación popular del niño -- 19. Examen clínico del niño. Historia clínica en pediatría – 20. Clínica del recién nacido -- 21. Vigilancia del niño sano -- 22. Odontopediatría -- 23. Desnutrición. Kwashiorkor Marasmo -- 24. Avitaminosis -- 25. Vómito en pediatría (semiología) -- 26. Diarreas agudas -- 27. Deshidratación. Desequilibrios hidroelectrolíticos -- 28. Diarreas crónicas. Síndrome de digestión y absorción intestinales deficientes -- 29 Parasitosis -- 30. Otorrinolaringología pediátrica -- 31. Bronquitis, neumonías y bronconeumonías -- 32. Enfermedades infecciosas. Fiebres eruptivas de la infancia -- 33. Difteria --34. Tos ferina -- 35. Salmonelosis. Fiebre tifoidea. Brucelosis -- 36. Septicemia -- 37. Hepatitis infecciosa -- 38. Poliomielitis -- 39. Meningitis -- 40. Encefalitis -- 41. Tuberculosis -- 42. Sífilis -- 43. Paludismo -- 44. Fiebre reumática -- 45. Síndrome de inmunodeficiencia en niños -- 46. Cuidados preoperatorios, transoperatorios y posoperatorios en el niño. Síndromes abdominales agudos -- 47. Anomalías congénitas de tubo digestivo, diafragma y de la pared abdominal -- 48. Anomalías urogenitales congénitas más frecuentes -- 49. Malformaciones cardiovasculares congénitas principales malformaciones cardiovasculares congénitas -- 50. Malformaciones congénitas del sistema nervioso central craneorraquisquisis completa -- 51. Oncología -- 52. Nefrología pediátrica -- 53. Anemias más frecuentes. Diagnósticos y tratamiento -- 54. Padecimientos hemorrágicos de la infancia -- 55. Leucemia -- 56. Subnormalidad mental -- 57. Síndrome de conducta hipercinética (hiperactividad o inquietud excesiva) -- 58. Síndromes convulsivos -- 59. El niño maltratado -- 60. Problemas de conducta. Farmacodependencia. Aspectos psicosociales -- 61. Traumatismo craneoencefálico -- 62. Accidentes. Cuerpos extraños. Quemaduras. -- 63. Intoxicaciones en pediatría -- 64. Endocrinología -- 65. Trastornos congénitos del metabolismo -- 66. Anormalidades cromosómicas -- 67. Alergia -- 68. Dermatología pediátrica -- 69. Ortopedia pediátrica -- 70. Oftalmología pediátrica (padecimientos oculares más frecuentes) -- 71. Técnicas pediátricas. Pruebas biológicas. Principales datos de laboratorio Técnicas pediátricas -- 72. Posología pediátrica.

C34