Fundamentos de contabilidad / Gerardo Guajardo Cantú.

Por: Guajardo Cantú, GerardoIdioma: Español Detalles de publicación: México : McGraw Hill, 2005Descripción: 428 p. : Tablas ; 23 cmISBN: 9701042549Tema(s): ContabilidadClasificación CDD: 657 Clasificación LoC:HF5651 | G898f
Contenidos:
1. La importancia de la contabilidad -- 2. Introducción -- 3. Historia de la contabilidad -- 4. Las organizaciones económicas -- 5. Objetivo de las entidades económicas -- 6. Tipos de entidades económicas -- 7. Formas de organización -- 8. Concepto de contabilidad -- 9. Tipos de contabilidad -- 10. La profesión contable -- 11. Ejercicio profesional independiente -- 12. Ejercicio profesional dependiente -- 13. Certificación del contador publico -- 14. La organización de la profesión contable -- 15. Los organismos responsables de la elaboración de normas contables -- 16. Organismos que supervisan la calidad de la enseñanzade la contaduría pública -- 17. Característica y principios de contablidad -- 18. Introducción -- 19. Objetivo de la contabilidad financiera -- 20. Marco conceptual de la contabilidad financiera -- 21. Características básicas de la información contable --22. Utilidad -- 23. Confiabilidad -- 24. Provisionalidad -- 25. Principios de contabilidad generalmente aceptados -- 26. Postulados básicos de la contabilidad financiera -- 27. Postulados básicos referentes a la entidad ecónomica -- 28. Postulados básicos referentes a la cuantificación de las operaciones -- 29. Postulados básicos referentes a la presentación de la información financiera -- 30. Reglas particulares -- 31. Criterio prudencial -- 32. Supletoriedad -- 33. Conceptos básicos de la contabilidad financiera -- 34. Introducción -- 35. Conceptos básicos de la información financiera -- 36. Activo -- 37. Pasivo -- 38. Capital -- 39. Ingreso -- 40. Gasto -- 41. La ecuación contable -- 42. Introducción -- 43. La ecuación contable básica -- 44. Efecto de las operaciones de negocios en la ecuación contable -- 45. Elementos del proceso contable -- 46. Introducción -- 47. Base acumulada:fundamento del registro contable -- 48. La cuenta: célula de la contabilidad -- 49.Partes de una cuenta -- 47.Saldo de la cuenta -- 48. Catálogo de cuentas -- 49. Reglas del registro contable -- 50. Reglas del cargo y del abono -- 51. Manual contable -- 52. Diario general -- 53. Mayor general -- 54. Balanza de comprobación -- 55. El ciclo contable -- 56. Registro de transacciones -- 57. Ajustes -- 58. Estados financieros -- 59. Cierre -- 60. Métodos para registrar las operaciones contables -- 61. Introducción -- 62. Aspectos legales -- 63. Métodos de registro contable -- 64. Métodos manuales de registro contable -- 65. Ventajas y desventajas de los métodos manuales de registro contable -- 66. Método electrónico de registro contable -- 67. Ciclo contable: registro de transacciones -- 68. Introducción -- 69. El ciclo contable -- 70. Registro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) -- 71. Ajustes -- 72. Introducción -- 73. Periodo contable y realización: sustento de los asientos de ajuste -- 74. Necesidad de los asientos de ajuste -- 75. Ciclo contable: estados financieros -- 76. Introducción -- 77. Estados financieros -- 78. Estado de resultados -- 79. Estado de variaciones en el capital contable -- 80. Estado de situación financiera -- 81. Estado de cambios en la situación financiera -- 82. Cierre contable -- 83. Introducción -- 84. Cierre contable -- 85. Cierre de las cuentas de ingresos -- 86. Cierre de las cuentas de gastos -- 87. Cierre de la cuenta de pérdidas y ganancias -- 88. Cierre de la cuenta de dividendos -- 89. Hoja de trabajo -- 90. Diferencias contables entre las empresas de servicio y las comerciales -- 91. Introducción -- 92. Principales diferencias contables entre una empresa de servicios y una comercializadora de mercancías -- 93. Registro del impuesto al valor agregado (IVA) en operaciones de compraventa de mercancías -- 94. Registro de transacciones en empresas comercilizadoras -- 95. Costo de la mercancía vendida y utilidad bruta -- 96. Gastos adicionales que forman parte del producto -- 97. Fletes -- Seguros -- 98. Impuestos de importación -- 99. Descuentos sobre ventas -- 100. Descuentos comerciales -- 101. Procedimiento de cierre contable -- 102 .Cierre de cuentas con saldo acreedor -- 103. Cierre de las cuentas con saldo deudor -- 104. Baja del inventario inicial -- 105. Alta del inventario final -- 106. Cierre de la cuenta de dividendos -- 107. Cierre de la cuenta de pérdidas y ganancias -- 108. Práctica del ciclo contable: empresas comerciales. Parte 2: Ajustes, estados financieros y cierre -- 109. Introducción -- 110. Registro de los asientos de ajuste -- 111. Elaboración de estados financieros -- 112. Estado de resultados bajo el sistema de inventario perpetuo -- 113. Estado de variaciones en el capital contable -- 114. Estado de situación financiera -- 115. Estado de cambios en la situación financiera -- 116. Cierre contable -- 117. Cierre de cuentas con saldo acreedor -- 118. Cierre de las cuentas con saldo deudor -- 119. Baja del inventario inicial (sólo cuando se aplica el método periódico) -- 120. Alta del inventario final (sólo cuando aplica el método periódico) -- 121. Cierre de la cuenta de dividendos -- 122. Cierre de la cuenta de pérdidas y ganancias -- 123. El informe financiero -- 124. Introducción -- 125. El informe financiero -- 126. Modelo de informe financiero -- 127. Elementos del informe financiero.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHIHUAHUA
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHH002026
Libros Libros CHIHUAHUA
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHH002027
Libros Libros INDUSTRIAS
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible NDS000678
Libros Libros INDUSTRIAS
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible NDS001154
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible QRT003228
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible QRT003824
Libros Libros QUERÉTARO
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible QRT004462
Libros Libros SALTILLO
Colección General 657 G898f 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SLT001775
Libros Libros SALTILLO
Colección General 657 G898f 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible SLT001776
Libros Libros SAUCITO
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible SCT001896
Libros Libros SAUCITO
Colección General 657 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible SCT004795
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General HF5651 G898f (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Pasta trasera maltratada TLL003965

Incluye índice.

1. La importancia de la contabilidad -- 2. Introducción -- 3. Historia de la contabilidad -- 4. Las organizaciones económicas -- 5. Objetivo de las entidades económicas -- 6. Tipos de entidades económicas -- 7. Formas de organización -- 8. Concepto de contabilidad -- 9. Tipos de contabilidad -- 10. La profesión contable -- 11. Ejercicio profesional independiente -- 12. Ejercicio profesional dependiente -- 13. Certificación del contador publico -- 14. La organización de la profesión contable -- 15. Los organismos responsables de la elaboración de normas contables -- 16. Organismos que supervisan la calidad de la enseñanzade la contaduría pública -- 17. Característica y principios de contablidad -- 18. Introducción -- 19. Objetivo de la contabilidad financiera -- 20. Marco conceptual de la contabilidad financiera -- 21. Características básicas de la información contable --22. Utilidad -- 23. Confiabilidad -- 24. Provisionalidad -- 25. Principios de contabilidad generalmente aceptados -- 26. Postulados básicos de la contabilidad financiera -- 27. Postulados básicos referentes a la entidad ecónomica -- 28. Postulados básicos referentes a la cuantificación de las operaciones -- 29. Postulados básicos referentes a la presentación de la información financiera -- 30. Reglas particulares -- 31. Criterio prudencial -- 32. Supletoriedad -- 33. Conceptos básicos de la contabilidad financiera -- 34. Introducción -- 35. Conceptos básicos de la información financiera -- 36. Activo -- 37. Pasivo -- 38. Capital -- 39. Ingreso -- 40. Gasto -- 41. La ecuación contable -- 42. Introducción -- 43. La ecuación contable básica -- 44. Efecto de las operaciones de negocios en la ecuación contable -- 45. Elementos del proceso contable -- 46. Introducción -- 47. Base acumulada:fundamento del registro contable -- 48. La cuenta: célula de la contabilidad -- 49.Partes de una cuenta -- 47.Saldo de la cuenta -- 48. Catálogo de cuentas -- 49. Reglas del registro contable -- 50. Reglas del cargo y del abono -- 51. Manual contable -- 52. Diario general -- 53. Mayor general -- 54. Balanza de comprobación -- 55. El ciclo contable -- 56. Registro de transacciones -- 57. Ajustes -- 58. Estados financieros -- 59. Cierre -- 60. Métodos para registrar las operaciones contables -- 61. Introducción -- 62. Aspectos legales -- 63. Métodos de registro contable -- 64. Métodos manuales de registro contable -- 65. Ventajas y desventajas de los métodos manuales de registro contable -- 66. Método electrónico de registro contable -- 67. Ciclo contable: registro de transacciones -- 68. Introducción -- 69. El ciclo contable -- 70. Registro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) -- 71. Ajustes -- 72. Introducción -- 73. Periodo contable y realización: sustento de los asientos de ajuste -- 74. Necesidad de los asientos de ajuste -- 75. Ciclo contable: estados financieros -- 76. Introducción -- 77. Estados financieros -- 78. Estado de resultados -- 79. Estado de variaciones en el capital contable -- 80. Estado de situación financiera -- 81. Estado de cambios en la situación financiera -- 82. Cierre contable -- 83. Introducción -- 84. Cierre contable -- 85. Cierre de las cuentas de ingresos -- 86. Cierre de las cuentas de gastos -- 87. Cierre de la cuenta de pérdidas y ganancias -- 88. Cierre de la cuenta de dividendos -- 89. Hoja de trabajo -- 90. Diferencias contables entre las empresas de servicio y las comerciales -- 91. Introducción -- 92. Principales diferencias contables entre una empresa de servicios y una comercializadora de mercancías -- 93. Registro del impuesto al valor agregado (IVA) en operaciones de compraventa de mercancías -- 94. Registro de transacciones en empresas comercilizadoras -- 95. Costo de la mercancía vendida y utilidad bruta -- 96. Gastos adicionales que forman parte del producto -- 97. Fletes -- Seguros -- 98. Impuestos de importación -- 99. Descuentos sobre ventas -- 100. Descuentos comerciales -- 101. Procedimiento de cierre contable -- 102 .Cierre de cuentas con saldo acreedor -- 103. Cierre de las cuentas con saldo deudor -- 104. Baja del inventario inicial -- 105. Alta del inventario final -- 106. Cierre de la cuenta de dividendos -- 107. Cierre de la cuenta de pérdidas y ganancias -- 108. Práctica del ciclo contable: empresas comerciales. Parte 2: Ajustes, estados financieros y cierre -- 109. Introducción -- 110. Registro de los asientos de ajuste -- 111. Elaboración de estados financieros -- 112. Estado de resultados bajo el sistema de inventario perpetuo -- 113. Estado de variaciones en el capital contable -- 114. Estado de situación financiera -- 115. Estado de cambios en la situación financiera -- 116. Cierre contable -- 117. Cierre de cuentas con saldo acreedor -- 118. Cierre de las cuentas con saldo deudor -- 119. Baja del inventario inicial (sólo cuando se aplica el método periódico) -- 120. Alta del inventario final (sólo cuando aplica el método periódico) -- 121. Cierre de la cuenta de dividendos -- 122. Cierre de la cuenta de pérdidas y ganancias -- 123. El informe financiero -- 124. Introducción -- 125. El informe financiero -- 126. Modelo de informe financiero -- 127. Elementos del informe financiero.

22