Acople cerebro-computadoras : ¿matrimonio en ciernes? / Pablo Rudomin, Ranulfo Romo.

Por: Rudomín, PabloColaborador(es): Rudomín, Pablo | Romo, RanulfoIdioma: Español Detalles de publicación: México : El Colegio Nacional, 2008Descripción: 232 p. : ilustraciones ; 21 x 14 cmISBN: 9786077630135Tema(s): Redes | CerebroClasificación CDD: 006.32 Clasificación LoC:QP363.3 | A185a
Contenidos:
Resumen: La verdad es que queremos presentar lo que esta ocurriendo en el mundo, relativo a la utilización de computadoras para procesar las señales originadas en nuestro cerebro, información que ya esta siendo utilizada en la actualidad para activar prótesis en aquellos casos en los que la persona no puede moverse libremente, como sucede después de una lesión de una médula espinal o bien para restaurar parcialmente la visión y la audición.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros FLORIDO
Colección General 612.8 R917a 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible FLR002069
Reserva Reserva FÓRUM UNIVERSIDAD
Colección General QP363.3 A185a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo FRM008338
Libros Libros INDUSTRIAS
Colección General 006.32 A185a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible NDS000746

Incluye tabla de contenido.

1. Control central del procesamiento de información sensorial -- 2. Representación cerebral de la experiencia subjetiva --3. Comó contribuyen las neuronas individuales a la generación de movimientos y sensación? -- 4. Principios de cómputo: entrada y salida de información, convergencia y divergencia -- 5. Control cognitivo de protésis neuronales -- 6. Acople cerebro-máquina para restauración de funciones perdidas -- 7. Interfaces cerebro computadora no invasivas para comunicación y control -- 8. Discusión sobre el control cerebral de prótesis para la restauración de la conducta motora -- 9. El cerebro del ciego y del cegado: lecciones sobre plasticidad y visión -- 10. Los circuitos de los ganglios basales y sus trastornos: la base patofisiológica y el tratamiento quirúrgico -- 11. Cerebro, conciencia y neuroética.

La verdad es que queremos presentar lo que esta ocurriendo en el mundo, relativo a la utilización de computadoras para procesar las señales originadas en nuestro cerebro, información que ya esta siendo utilizada en la actualidad para activar prótesis en aquellos casos en los que la persona no puede moverse libremente, como sucede después de una lesión de una médula espinal o bien para restaurar parcialmente la visión y la audición.