Sistemas de información administrativa / Robert G. Murdick, John C. Munson; Traductor, Rosa María Rosas Sánchez

Por: Murdick, Robert GColaborador(es): Munson, John C | Rosas Sánchez, Rosa María [Traductor]Idioma: Español Detalles de publicación: México : Prentice Hall, 1988Edición: 3a. edDescripción: 722 p. : Ilustraciones ; 24 x 19 cmISBN: 968880116XTema(s): Sistemas de información en administraciónClasificación CDD: 658.4038011 Clasificación LoC:T58.6 | M974s 1988
Contenidos:
1. Administración, información y sistemas -- 2. Introducción al sistema de información administrativa -- 3. La sociedad caracterizada por la información -- 4. La era de los sistemas -- 5. Información -- 6. Sistema de información administrativa -- 7. Conceptos en que se basa el sistema de información administrativa -- 8. Organización del sistema de información administrativa dentro de la compañía -- 9. Preparación para convertirse en un gerente del sistema de información administrativa -- 10. Resumen -- 11. Preguntas y problemas -- 12. Referencias bibliografías -- 13. Bibliografía selecta -- 14. Conceptos de sistemas y ciencia de la administración -- 15. Aspectos fundamentales de la teoría del sistema de información administrativa -- 16. ¿Qué es un sistema? -- 17. Clasificación de los sistemas -- 18. Conceptos de sistemas -- 19. Teoría general de sistemas -- 20. Enfoque de sistemas de la solución de problemas y en el diseño -- 21. Ciencia de la administración y sistemas -- 22. Uso de modelos para analizar las características de los sistemas -- 23. Construcción de modelos -- 24. Simulación -- 25. Resumen -- 26. Preguntas y problemas -- 27. Referencias bibliográficas -- 28. Bibliografía selecta -- 29. Administración en el sistema de la organización -- 30. Los gerentes y sus funciones, tareas y papeles -- 31. Modelo clásico de la administración y organización -- 32. Teoría del comportamiento -- 33. Motivación -- 34. Liderazgo -- 35. La perspectiva de sistemas sobre la organización y la administración -- 36. Resumen de los principales contribuyentes a los conceptos de organización y administración -- 37. Resumen -- 38. Preguntas y problemas -- 39. Referencias bibliográficas -- 40. Bibliografía selecta -- 41. Sistemas de administración: estructura, proceso y flujo de información -- 42. Estructura de la organización -- 43. Sistemas de proceso -- 44. Subsistemas de información para algunos sistemas de administración -- 45. Resumen -- 46. Preguntas y problemas -- 47. Referencias bibliográficas -- 48. Bibliografía selecta -- 50. Datos, Información y comunicación -- 51. Significado de la información -- 52. Atributos de la información -- 53. Búsqueda de información -- 54. Significado de los datos -- 55. Ciclo de vida de los datos -- 56. Estructura de los datos -- 57. Comunicación -- 57. El modelo de la comunicación -- 58. El hombre como procesador de la información -- 59. Medición de la información -- 60. Procesamiento de la información y diseño organizacional -- 61. Resumen -- 62. Preguntas y problemas -- 63. Referencias bibliográficas -- 64. Bibliografía selecta -- 65. Ideas del gerente respecto a los sistemas computacionales -- 66. Administración y la computadora -- 67. Hardware -- 68. Otros conceptos del sistema de hardware -- 69. Software -- 70. Organización del sistema de datos -- 71. Valoración de la gerencia sobre las propuestas del procesamiento de datos -- 72. Ergonomía -- 73. Seguridad y planificación en caso de desastres -- 74. Resumen -- 75. Preguntas y problemas -- 76. Glosario de acrónimos de computación -- 77. Referencia bibliográficas -- 78. Bibliografía selecta -- 79. Administración de la base de datos -- 80. Punto de vista de la gerencia -- 81. Agregados de datos -- 82. El programador -- 83. Archivos de datos -- 84. El bibliotecario -- 85. Programa de Computadora -- 86. Registros estructurados -- 87. La base de datos -- 88. Programa administrador de los datos -- 89. Administrador de la base de datos -- 90. Modelo del sistema de la base de datos -- 91. Arreglos físicos y lógicos de la base de datos -- 92. Seguridad y privacidad -- 93. Resumen -- 94. Preguntas y problemas -- 95. Referencias bibliográficas -- 96. Bibliografía selecta -- 97. Telecomunicaciones -- 98. Telecomunicaciones modernas -- 99. Conceptos primarios -- 100. Hardware de las telecomunicaciones -- 101. Canales de transmisión -- 102. Servicios de portadoras de comunicaciones -- 103. Redes -- 104. Seguridad -- 105. Resumen -- 106. Preguntas y problemas -- 107. Glosario -- 108. Referencias bibliográficas -- 109. Bibliografía selecta -- 110. Sistema de información administrativa para el apoyo gerencial -- 111. Planeación con el sistema de información administrativa -- 112. Necesidad de planeación -- 113. Características afines de los planes -- 114. Creación de estrategias -- 115. Función del sistema de información administrativa en las decisiones de planeación estratégica -- 116. De los planes estratégicos a los planes a corto plazo -- 117. Resumen -- 118. Preguntas y problemas -- 119. Referencias bibliográficas -- 120. Bibliografía selecta -- 121. Control mediante el sistema de información administrativa -- 122. Definición del control -- 123. Control de sistemas por la gerencia -- 124. Conceptos básicos del control -- 125. Control y la organización -- 126. Economía del sistema de información administrativa para el control -- 127. Aplicación del control gerencial mediante el sistema de información administrativa -- 128. Técnica de revisión y evaluación de proyectos/ ruta crítica -- 129. Auditoria de operaciones, control y auditoria contables -- 130. Resumen -- 131. Preguntas y problemas -- 132. Referencias bibliográficas -- 133. Bibliografía selecta -- 134. Solución de problemas y toma de decisiones -- 135. Naturaleza de los problemas -- 136. Formulación del problema -- 137. El proceso de solución de los problemas -- 138. El proceso de decisión -- 139. Modelos del proceso de decisión -- 140. Simplificación del proceso de decisión -- 141. Toma de decisiones y sistema de información administrativa -- 142. Resumen -- 143. Preguntas y problemas -- 144. Referencias bibliográficas -- 145. Bibliografía selecta -- 146. Desarrollo del sistema de información administrativa -- 147. Planeación del desarrollo del sistema de información administrativa -- 148. Necesidad de la planeación de sistemas -- 149. Objetivos de la planeación con el sistema de información administrativa -- 150. Planeación estratégica del sistema de información administrativa -- 151. El ciclo de vida del sistema de información administrativa -- 152. Planeación de proyectos con el sistema de información administrativa -- 153.Tecnicas de la planeación de proyectos -- 154. Informes y control -- 155. Enfoque basado en prototipos frente a enfoque basado en el ciclo de vida -- 156. Resumen -- 157. Preguntas y problemas -- 158. Referencias bibliográficas -- 159. Bibliografía selecta -- 160. Técnicas e instrumentos del desarrollo de sistemas -- 161. Técnicas de redes de la ruta crítica para la planeación y el control de proyectos -- 162. Búsqueda de información -- 163. Análisis en la estación de trabajo 164. Diseño estructurado -- 165. Diagramas de flujo -- 166. Matrices de diagrama de flujo -- 167. Tablas de decisión -- 168. Clasificación y codificación -- 169. Procedimientos funcionales -- 170. Simulación -- 171. Resumen -- 172. Preguntas y problemas -- 173. Referencias bibliográficas -- 174. Bibliografía selecta -- 175. Formas e informes -- 176. Objetivos de las formas -- 177. Las formas como parte integral del diseño de sistemas -- 178. Establecimiento de un programa de administración de formas -- 179. Análisis de formas -- 180. Diseño de formas -- 181. Periodo de conservación -- 182. Naturaleza de los informes en los sistemas de información -- 183. Estructuración de un sistema de informes para el sistema de información administrativa -- 184. Necesidades de informes externos -- 185. Distribución y restricciones -- 186. Resumen -- 187. Preguntas y problemas -- 188. Referencias bibliográficas -- 189. Bibliografía selecta -- 190. Diseño conceptual -- 191. Naturaleza del diseño conceptual de un sistema de información administrativa -- 192. Preparación de los miembros de una organización para el cambio -- 193. Estudio de las características de la compañía y de la industria -- 194. Estudio de la organización de la compañía y estructura de la decisión -- 195. Identificación de los problemas de la compañía -- 196. Estudio de los sistemas de procesos gerenciales y funcionales -- 197.Determinacion de las necesidades de información -- 198. Identificación de las restricciones del sistema -- 199. Determinación de las fuentes de información -- 200. Diagramas de bloques para el sistema de información administrativa -- 201. Descripción del flujo general de información y el sistema de la base de datos -- 202. Configuraciones del hardware y del software -- 203. Revisiones basadas en compromisos -- 204. Documentos del diseño conceptual -- 205. Resumen -- 206. Preguntas y problemas -- 207. Referencia bibliográficas -- 208. Bibliografía selecta -- 209. Diseño detallado -- 210. Administración e el diseño detallado -- 211. Análisis más detenido de costo/beneficios -- 212. Identificación de los criterios domínales y de intercambio del desempeño de un sistema -- 213. Definición de subsistemas -- 214. Descripción de los subsistemas de planeación, procesamiento y control -- 215. Descripción de las necesidades de información de cada gerente -- 216. Elaboración de informes y capacidades de consulta -- 217. Especificación del sistema computacional -- 218. Desarrollo del sistema de la base de datos -- 219. Organización del sistema de información administrativa y administración de los recursos de información -- 220. Documentación del diseño detallado -- 221. Resumen -- 222. Preguntas y problemas -- 223. Referencias bibliográficas -- 224. Bibliografía selecta -- 225. Implantación -- 226. Organización de la implantación -- 227. Planeación de la implantación -- 228. Desarrollo y capacidades de la organización -- 229. Adquisición -- 230. Conversión -- 231. Pruebas -- 232. Operación -- 234. Evaluación -- 235. Mantenimiento -- 236. Resumen -- 237. Preguntas y problemas -- 238. Referencias bibliográficas -- 239. Bibliografía selecta.
Resumen: La inclusión de preguntas de complementación y correlación al final de cada capítulo ofrece al instructor la posibilidad de ordenar que pasen al pizarrón equipos de estudiantes o de plantearles problemas breves y de poca dificultad para repasar el capítulo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 658.4 M974s 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHL001033
Libros Libros CHALCO
Colección General 658.4 M974s 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CHL001034
Libros Libros CHALCO
Colección General 658.4 M974s 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL001032
Libros Libros COACALCO
Colección General T58.6 M974s 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL000111
Libros Libros COACALCO
Colección General T58.6 M974s 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL000112
Libros Libros COMITÁN
Colección General 658.4038011 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CMT003251
Libros Libros COMITÁN
Colección General 658.4038011 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CMT003252
Libros Libros HUASTECA
Colección General 658.4038011 M974s 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible HST000141
Reserva Reserva PICHUCALCO
Colección Reserva 658.4038011 M974s 1988 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo PCH001712
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.6 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo Cantos sucios por uso, primeras hojas por desprenderse TLL002288
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.6 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Cantos sucios por uso TLL002289
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.6 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible Copias TLL002290
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.6 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible Copias TLL002291
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.6 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 5 Disponible Copias TLL002292
Reserva Reserva TUXTLA
Colección General 658.4038011 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo TXT007544
Libros Libros TUXTLA
Colección General 658.4038011 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TXT007545
Libros Libros TUXTLA
Colección General 658.4038011 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible TXT007546
Libros Libros TUXTLA
Colección General 658.4038011 M974s (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 4 Disponible TXT007547

Íncluye índice y bibliografía

1. Administración, información y sistemas -- 2. Introducción al sistema de información administrativa -- 3. La sociedad caracterizada por la información -- 4. La era de los sistemas -- 5. Información -- 6. Sistema de información administrativa -- 7. Conceptos en que se basa el sistema de información administrativa -- 8. Organización del sistema de información administrativa dentro de la compañía -- 9. Preparación para convertirse en un gerente del sistema de información administrativa -- 10. Resumen -- 11. Preguntas y problemas -- 12. Referencias bibliografías -- 13. Bibliografía selecta -- 14. Conceptos de sistemas y ciencia de la administración -- 15. Aspectos fundamentales de la teoría del sistema de información administrativa -- 16. ¿Qué es un sistema? -- 17. Clasificación de los sistemas -- 18. Conceptos de sistemas -- 19. Teoría general de sistemas -- 20. Enfoque de sistemas de la solución de problemas y en el diseño -- 21. Ciencia de la administración y sistemas -- 22. Uso de modelos para analizar las características de los sistemas -- 23. Construcción de modelos -- 24. Simulación -- 25. Resumen -- 26. Preguntas y problemas -- 27. Referencias bibliográficas -- 28. Bibliografía selecta -- 29. Administración en el sistema de la organización -- 30. Los gerentes y sus funciones, tareas y papeles -- 31. Modelo clásico de la administración y organización -- 32. Teoría del comportamiento -- 33. Motivación -- 34. Liderazgo -- 35. La perspectiva de sistemas sobre la organización y la administración -- 36. Resumen de los principales contribuyentes a los conceptos de organización y administración -- 37. Resumen -- 38. Preguntas y problemas -- 39. Referencias bibliográficas -- 40. Bibliografía selecta -- 41. Sistemas de administración: estructura, proceso y flujo de información -- 42. Estructura de la organización -- 43. Sistemas de proceso -- 44. Subsistemas de información para algunos sistemas de administración -- 45. Resumen -- 46. Preguntas y problemas -- 47. Referencias bibliográficas -- 48. Bibliografía selecta -- 50. Datos, Información y comunicación -- 51. Significado de la información -- 52. Atributos de la información -- 53. Búsqueda de información -- 54. Significado de los datos -- 55. Ciclo de vida de los datos -- 56. Estructura de los datos -- 57. Comunicación -- 57. El modelo de la comunicación -- 58. El hombre como procesador de la información -- 59. Medición de la información -- 60. Procesamiento de la información y diseño organizacional -- 61. Resumen -- 62. Preguntas y problemas -- 63. Referencias bibliográficas -- 64. Bibliografía selecta -- 65. Ideas del gerente respecto a los sistemas computacionales -- 66. Administración y la computadora -- 67. Hardware -- 68. Otros conceptos del sistema de hardware -- 69. Software -- 70. Organización del sistema de datos -- 71. Valoración de la gerencia sobre las propuestas del procesamiento de datos -- 72. Ergonomía -- 73. Seguridad y planificación en caso de desastres -- 74. Resumen -- 75. Preguntas y problemas -- 76. Glosario de acrónimos de computación -- 77. Referencia bibliográficas -- 78. Bibliografía selecta -- 79. Administración de la base de datos -- 80. Punto de vista de la gerencia -- 81. Agregados de datos -- 82. El programador -- 83. Archivos de datos -- 84. El bibliotecario -- 85. Programa de Computadora -- 86. Registros estructurados -- 87. La base de datos -- 88. Programa administrador de los datos -- 89. Administrador de la base de datos -- 90. Modelo del sistema de la base de datos -- 91. Arreglos físicos y lógicos de la base de datos -- 92. Seguridad y privacidad -- 93. Resumen -- 94. Preguntas y problemas -- 95. Referencias bibliográficas -- 96. Bibliografía selecta -- 97. Telecomunicaciones -- 98. Telecomunicaciones modernas -- 99. Conceptos primarios -- 100. Hardware de las telecomunicaciones -- 101. Canales de transmisión -- 102. Servicios de portadoras de comunicaciones -- 103. Redes -- 104. Seguridad -- 105. Resumen -- 106. Preguntas y problemas -- 107. Glosario -- 108. Referencias bibliográficas -- 109. Bibliografía selecta -- 110. Sistema de información administrativa para el apoyo gerencial -- 111. Planeación con el sistema de información administrativa -- 112. Necesidad de planeación -- 113. Características afines de los planes -- 114. Creación de estrategias -- 115. Función del sistema de información administrativa en las decisiones de planeación estratégica -- 116. De los planes estratégicos a los planes a corto plazo -- 117. Resumen -- 118. Preguntas y problemas -- 119. Referencias bibliográficas -- 120. Bibliografía selecta -- 121. Control mediante el sistema de información administrativa -- 122. Definición del control -- 123. Control de sistemas por la gerencia -- 124. Conceptos básicos del control -- 125. Control y la organización -- 126. Economía del sistema de información administrativa para el control -- 127. Aplicación del control gerencial mediante el sistema de información administrativa -- 128. Técnica de revisión y evaluación de proyectos/ ruta crítica -- 129. Auditoria de operaciones, control y auditoria contables -- 130. Resumen -- 131. Preguntas y problemas -- 132. Referencias bibliográficas -- 133. Bibliografía selecta -- 134. Solución de problemas y toma de decisiones -- 135. Naturaleza de los problemas -- 136. Formulación del problema -- 137. El proceso de solución de los problemas -- 138. El proceso de decisión -- 139. Modelos del proceso de decisión -- 140. Simplificación del proceso de decisión -- 141. Toma de decisiones y sistema de información administrativa -- 142. Resumen -- 143. Preguntas y problemas -- 144. Referencias bibliográficas -- 145. Bibliografía selecta -- 146. Desarrollo del sistema de información administrativa -- 147. Planeación del desarrollo del sistema de información administrativa -- 148. Necesidad de la planeación de sistemas -- 149. Objetivos de la planeación con el sistema de información administrativa -- 150. Planeación estratégica del sistema de información administrativa -- 151. El ciclo de vida del sistema de información administrativa -- 152. Planeación de proyectos con el sistema de información administrativa -- 153.Tecnicas de la planeación de proyectos -- 154. Informes y control -- 155. Enfoque basado en prototipos frente a enfoque basado en el ciclo de vida -- 156. Resumen -- 157. Preguntas y problemas -- 158. Referencias bibliográficas -- 159. Bibliografía selecta -- 160. Técnicas e instrumentos del desarrollo de sistemas -- 161. Técnicas de redes de la ruta crítica para la planeación y el control de proyectos -- 162. Búsqueda de información -- 163. Análisis en la estación de trabajo 164. Diseño estructurado -- 165. Diagramas de flujo -- 166. Matrices de diagrama de flujo -- 167. Tablas de decisión -- 168. Clasificación y codificación -- 169. Procedimientos funcionales -- 170. Simulación -- 171. Resumen -- 172. Preguntas y problemas -- 173. Referencias bibliográficas -- 174. Bibliografía selecta -- 175. Formas e informes -- 176. Objetivos de las formas -- 177. Las formas como parte integral del diseño de sistemas -- 178. Establecimiento de un programa de administración de formas -- 179. Análisis de formas -- 180. Diseño de formas -- 181. Periodo de conservación -- 182. Naturaleza de los informes en los sistemas de información -- 183. Estructuración de un sistema de informes para el sistema de información administrativa -- 184. Necesidades de informes externos -- 185. Distribución y restricciones -- 186. Resumen -- 187. Preguntas y problemas -- 188. Referencias bibliográficas -- 189. Bibliografía selecta -- 190. Diseño conceptual -- 191. Naturaleza del diseño conceptual de un sistema de información administrativa -- 192. Preparación de los miembros de una organización para el cambio -- 193. Estudio de las características de la compañía y de la industria -- 194. Estudio de la organización de la compañía y estructura de la decisión -- 195. Identificación de los problemas de la compañía -- 196. Estudio de los sistemas de procesos gerenciales y funcionales -- 197.Determinacion de las necesidades de información -- 198. Identificación de las restricciones del sistema -- 199. Determinación de las fuentes de información -- 200. Diagramas de bloques para el sistema de información administrativa -- 201. Descripción del flujo general de información y el sistema de la base de datos -- 202. Configuraciones del hardware y del software -- 203. Revisiones basadas en compromisos -- 204. Documentos del diseño conceptual -- 205. Resumen -- 206. Preguntas y problemas -- 207. Referencia bibliográficas -- 208. Bibliografía selecta -- 209. Diseño detallado -- 210. Administración e el diseño detallado -- 211. Análisis más detenido de costo/beneficios -- 212. Identificación de los criterios domínales y de intercambio del desempeño de un sistema -- 213. Definición de subsistemas -- 214. Descripción de los subsistemas de planeación, procesamiento y control -- 215. Descripción de las necesidades de información de cada gerente -- 216. Elaboración de informes y capacidades de consulta -- 217. Especificación del sistema computacional -- 218. Desarrollo del sistema de la base de datos -- 219. Organización del sistema de información administrativa y administración de los recursos de información -- 220. Documentación del diseño detallado -- 221. Resumen -- 222. Preguntas y problemas -- 223. Referencias bibliográficas -- 224. Bibliografía selecta -- 225. Implantación -- 226. Organización de la implantación -- 227. Planeación de la implantación -- 228. Desarrollo y capacidades de la organización -- 229. Adquisición -- 230. Conversión -- 231. Pruebas -- 232. Operación -- 234. Evaluación -- 235. Mantenimiento -- 236. Resumen -- 237. Preguntas y problemas -- 238. Referencias bibliográficas -- 239. Bibliografía selecta.

La inclusión de preguntas de complementación y correlación al final de cada capítulo ofrece al instructor la posibilidad de ordenar que pasen al pizarrón equipos de estudiantes o de plantearles problemas breves y de poca dificultad para repasar el capítulo

C01