Como usar la información en trabajos de investigación / Elisabeth Orna y Stevens Graham

Por: Orna, ElisabethColaborador(es): Graham, StevensIdioma: Español Series Herramientas universitarias ; 4Detalles de publicación: España : Gedisa, 2004Descripción: 238 p. ; 17 x 23 cm. IlustracionesISBN: 8474326974Tema(s): Investigación - Métodos deClasificación CDD: 001.4 Clasificación LoC:T58.64 | O741c
Contenidos:
1.- ¿Qué estamos haciendo cuando <<investigamos>>?--2.- Diseñar el mapa del territorio de investigación: áreas conocidas y desconocidas--3.- Manejar la información como apoyo para la investigación--4.- La actualización de registros: documentar la investigación--5.- Administrar el tiempo disponible--6.- Planificar los productos informativos de la investigación: preguntas por responder--7.- Planificar los productos informativos de la investigación: primeras decisiones--8.- Ampliar nuestro repertorio para presentar la información--9.- ¡El diseño es más que un cosmetico!--10.- Transformar el conocimiento en información escrita: diseñar el texto.
Resumen: Hacer trabajos de investigación puede resultar estimulante porque significa producir algo nuevo, creativo, inédito. Pero muy pronto se encuentra uno con la dificultad de no saber como organizar adecuadamente los datos acumulados ni cómo exponerlos de manera coherente. Este libro ofrece una importante reflexión general sobre cómo transformar la información recogida en comunicación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHALCO
Colección General 001.42 O741c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHL003973
Libros Libros CHALCO
Colección General 001.42 O741c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CHL003974
Libros Libros CHALCO
Colección General 001.42 O741c 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHL003972
Libros Libros COACALCO
Colección General T58.64 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo CCL008989
Libros Libros COACALCO
Colección General T58.64 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CCL008990
Libros Libros COACALCO
Colección General T58.64 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible CCL008991
Libros Libros HUASTECA
Colección General 001.4 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible HST000521
Libros Libros TEQUIS
Colección General 001.4 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TQS000513
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.64 O741c 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo 1a reimpresión 2004 TLL005403
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.64 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible TLL005404
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.64 O741c 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible 1a reimpresión 2004 TLL005405
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.64 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible TLL005406
Libros Libros TLALNEPANTLA
Colección General T58.64 O741c 2004 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible 1a reimpresión 2004 TLL005407
Libros Libros TLATELOLCO
Colección General 001.4 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible Reimpresión 2004 TLT001144
Libros Libros TLATELOLCO
Colección General 001.4 O741c (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible Reimpresión 2004 TLT001145

Incluye índice

1.- ¿Qué estamos haciendo cuando <<investigamos>>?--2.- Diseñar el mapa del territorio de investigación: áreas conocidas y desconocidas--3.- Manejar la información como apoyo para la investigación--4.- La actualización de registros: documentar la investigación--5.- Administrar el tiempo disponible--6.- Planificar los productos informativos de la investigación: preguntas por responder--7.- Planificar los productos informativos de la investigación: primeras decisiones--8.- Ampliar nuestro repertorio para presentar la información--9.- ¡El diseño es más que un cosmetico!--10.- Transformar el conocimiento en información escrita: diseñar el texto.

Hacer trabajos de investigación puede resultar estimulante porque significa producir algo nuevo, creativo, inédito. Pero muy pronto se encuentra uno con la dificultad de no saber como organizar adecuadamente los datos acumulados ni cómo exponerlos de manera coherente. Este libro ofrece una importante reflexión general sobre cómo transformar la información recogida en comunicación.

C01