Del Espíritu de las Leyes / Montesquieu

Por: Montesquieu: et. alColaborador(es): I. Moreno, Daniel (edtudio preliminar)Detalles de publicación: México : Porrúa, 2003Edición: 15a. edDescripción: 631 p. 14 x 22 cmISBN: 9700742695Clasificación CDD: 340.1 Resumen: De las leyes en general. De las leyes que se derivan directamente de la naturaleza del gobierno. De los principios de los tres gobiernos. Las leyes de la educación deben ser relativas a los principios de gobierno. Las leyes que da el legislador deben ser relativas al principio de gobierno. Consecuencias de los principios de los gobiernos respecto a la simplicidad de la leyes civiles y criminales, forma de los juicios y establecimiento de las penas. Concecuencias de los diferentes principios de los tres gobiernos, con relación a las leyes suntuarias, al lujo y a la condición de las mujeres. De la corrupción de los principios en los tres gobiernos. De las leyes en sus relaciones con la fuerza defensiva. De las leyes en sus relaciones con la fuerza ofensiva. Las leyes de la esclavitud doméstica tienen relación con la naturaleza del clima. Las leyes de la servidumbre política tienen relación con la naturaleza del clima. De las leyes a la naturaleza del terreno. De las leyes en relación con los principios que forman el espítitu general, las costumbres y las maneras de una nación. De las leyes con relación al comercio considerado en su naturaleza y sus distinciones. De las leyes con relación al comercio considerado en sus revoluciones. De las leyes con relación al uso de la moneda. De las leyes con relación al número de habitantes. De las leyes con relación a la religión establecida en cada país considerada en sus prácticas y en si misma. De las leyes con relación a la religión de cada país y su política exterior. De las leyes en relación que deben tener con el orden de las cosas sobre que estatuyen. Del origen de las revoluciones de las leyes romanas acerca de las sucesiones. Del origen y de las revoluciones de las leyes coviles francesa. El modo de componer las leyes. Teoría de las leyes feudales entre los francos, con relación al establecimiento de la monarquía.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros CHIHUAHUA
Colección General 340.1 M779e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible CHH001392
Libros Libros CHIHUAHUA
Colección General 340.1 M779e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible CHH001393

Pertenece a la Licenciatura en Derecho y Asuantos Internacionales.

De las leyes en general. De las leyes que se derivan directamente de la naturaleza del gobierno. De los principios de los tres gobiernos. Las leyes de la educación deben ser relativas a los principios de gobierno. Las leyes que da el legislador deben ser relativas al principio de gobierno. Consecuencias de los principios de los gobiernos respecto a la simplicidad de la leyes civiles y criminales, forma de los juicios y establecimiento de las penas. Concecuencias de los diferentes principios de los tres gobiernos, con relación a las leyes suntuarias, al lujo y a la condición de las mujeres. De la corrupción de los principios en los tres gobiernos. De las leyes en sus relaciones con la fuerza defensiva. De las leyes en sus relaciones con la fuerza ofensiva. Las leyes de la esclavitud doméstica tienen relación con la naturaleza del clima. Las leyes de la servidumbre política tienen relación con la naturaleza del clima. De las leyes a la naturaleza del terreno. De las leyes en relación con los principios que forman el espítitu general, las costumbres y las maneras de una nación. De las leyes con relación al comercio considerado en su naturaleza y sus distinciones. De las leyes con relación al comercio considerado en sus revoluciones. De las leyes con relación al uso de la moneda. De las leyes con relación al número de habitantes. De las leyes con relación a la religión establecida en cada país considerada en sus prácticas y en si misma. De las leyes con relación a la religión de cada país y su política exterior. De las leyes en relación que deben tener con el orden de las cosas sobre que estatuyen. Del origen de las revoluciones de las leyes romanas acerca de las sucesiones. Del origen y de las revoluciones de las leyes coviles francesa. El modo de componer las leyes. Teoría de las leyes feudales entre los francos, con relación al establecimiento de la monarquía.

C21