Alumnos superdotados y talentosos : (Registro nro. 5722)

Detalles MARC
000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 055050000a22002530004500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control MX-MxAU
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
control field 20160705164712.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 00000022006 mx spa x 0000000000spa00
020 ## - ISBN
Isbn 9707292431
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original MX-MxAU
Agencia que realiza la transcripción MX-MxAU
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 04 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 155.455
Clave de autor-Numero de item V136a
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Valadez Sierra, María de los Dolores
245 10 - TÍTULO
Título del Material Alumnos superdotados y talentosos :
Parte restante del título - Subtitulo identificación, evaluación e intervención. Una perspectiva para docentes /
Mención de responsabilidad, etc. María de los Dolores Valadez Sierra, Julián Betancourt Morejón, María Alicia Zavala Berbena
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Manual Moderno,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2006.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 493 p. ;
Dimensiones 23 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota General Incluye índice y bibliografía al final de cada capítulo
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato preestablecido 1. Modelos teóricos de la superdotación, el talento y las aptitudes sobresalientes, definición de conceptos, enfoques teóricos para el estudio de la superdotación y el talento -- 2. Creatividad e inteligencia: interrogantes y respuestas -- 3. Identificación y evaluación de niños superdotados y talentosos en nuestro país -- 4. Identificación temprana. Definición y diferenciación del término superdotado: atendiendo al concepto de necesidades educativas especiales; atendiendo a la diferenciación de conceptos; atendiendo a la intervención educativa; atendiendo al diagnóstico clínico -- 5. Especificidad del término sobredotación intelectual -- 6. Aprendizaje, desarrollo cognitivo y conductas observables-pautas de identificación (desarrollo motor precoz, desarrollo del lenguaje, aprendizaje de la lectura y la escritura, concepto de números, manifiestan interés precoz por el tiempo, intereses, juegos y actividades), estrategias de aprendizaje, ¿por qué los alumnos superdotados pasan desapercibidos en la escuela?, ¿debe conocer un niño que es superdotado?, ¿qué tenemos que enseñar? -- 7. Evaluar la creatividad: un reto imaginativo; inteligencia creativa (CREA); evaluación de la creatividad en entornos hospitalarios -- 8. Sobresalientes en situación de riesgo: un desafío adicional para los educadores: el bajo desempeño escolar; pobreza, marginación y discapacidad; las niñas sobresalientes; el riesgo emocional -- 9. Currículum creativo integral para niños con talento en el preescolar -- 10. Propuesta del currículum creativo integral: área cognitiva, área socioemocional, área física, expresión artística, área de creatividad -- 11. Programas educativos para alumnos con alta capacidad: sistema de enriquecimiento. Sistemas de intervención educativa. Sistemas de inclusión. Sistemas mixtos: el programa PIM: enriquecimiento a través de las inteligencias múltiples; contextos instruccionales abiertos, interactivos y autoregulados AIA - aulas inteligentes; aprender con tecnología-constructivo, autoregulado, interactivo y tecnológico para alumnos con alta capacidad CAITAC -- Una dieta balanceada para los alumnos sobresalientes y de altas capacidades: vitaminas y minerales o "romper creencias", proteínas o una "educación creativa" -- 12. Estrategias de identificación e intervención para niños potencialmente sobresalientes -- 13. La gran aventura de aprender a pensar a través de la solución de problemas -- 14. Talleres de apoyo especial al excepcional-TAE. Experiencias mundiales y nacionales sobre fracaso escolar en poblaciones de capacidad excepcional; fracaso escolar; síndrome de disincronía y fracaso escolar; los talleres de atención especial al excepcional: TAE -- 15. Talento matemático: diagnóstico e intervención: la educación de los niños con talento -- 16. Intervención en jóvenes superdotados en secundaria: las ampliaciones extracurriculares, fuera del aula, los cursos de verano, intercambios y encuentros de jóvenes superdotados, alumnos superdotados y nuevas tecnologías, programa de mentorado, la escuela en casa (home-schooling) -- 17. Superdotación, talento y trastornos asociados: trastornos de aprendizaje y TDAH: características para la identificación de niños con sobredotación intelectual y discapacidad física o sensorial; características de los niños superdotados con trastornos psicológicos: trastornos de aprendizaje y trastornos de déficit de atención con hiperactividad -- 18. Pautas de orientación para profesores con alumnos superdotados o talentosos en el aula. Una propuesta de modelo de enseñanza-aprendizaje; competencias y actitudes del profesorado; la intervención en el aula con alumnado de altas capacidades -- 19. El desarrollo afectivo, social y moral del alumno intelectualmente bien dotado: cualidades personales de los alumnos bien dotados; problemática relativa al autoconcepto y a la autoestima en los bien dotados; caracterización de los problemas potenciales del bien dotado en las áreas afectiva, social y moral -- 20. Pautas de orientación a padres de niños(as) con superdotación y talento: la orientación como proceso, la demanda de la familia, valoración del medio familiar, problemáticas más frecuentes en la dinámica familiar -- 21. Estrategias para la formación del profesorado y los equipos psicopedagógicos en la atención educativa al alumnado con altas capacidades: la formación del profesorado y los equipos psicopedagógicos; el modelo de las Islas Canarias; el perfil del profesor ideal.
590 ## - Escuelas/Carreras
Escuelas/Carreras
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Niños superdotados
9 (RLIN) 28345
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Morejón, Julián Betancourt
9 (RLIN) 15906
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Zavala Berbena, María Alicia
9 (RLIN) 30397
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Tipo de Item KOHA Libros
Existencias
Estado de Retirado Estado de Perdido Forma de Clasificación Estado de Dañado No para Préstamo Colección Biblioteca de Origen Biblioteca Permanente Fecha de Adquisición Forma de Adquisición Signatura Topográfica Código de Barras Última vez visto Ejemplar/Existencia Fecha de Remplazo Tipo de Material
          Colección General SAUCITO SAUCITO 12/02/2009 Compra 155.455 V136a SCT006930 12/10/2022 Ej. 1 07/01/2016 Libros
          Colección General TEQUIS TEQUIS 12/02/2010   155.455 V136a TQS000839 21/11/2020 Ej. 1 08/01/2016 Libros