Psicología de la salud y calidad de vida / (Registro nro. 55834)

Detalles MARC
000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 043660000a22002410004500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control MX-MxAU
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
control field 20231212145855.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 00000022010 m o s an 0000000000spa00
020 ## - ISBN
Isbn 9706866574
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original MX-MxAU
Agencia que realiza la transcripción MX-MxAU
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma para texto/pista de sonido o título separado spa
082 04 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 616.89
Clave de autor-Numero de item O129p 2010
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Oblitas Guadalupe, Luis A.
245 10 - TÍTULO
Título del Material Psicología de la salud y calidad de vida /
Mención de responsabilidad, etc. Luis A. Oblitas Guadalupe
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 6a. ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Cengage,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 494 p. ;
Dimensiones 26 x 20 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota General Incluye bibliografía e índice
505 00 - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato preestablecido PARTE I. FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD. Introducción a la psicología de la salud: concepto de salud; relación mente-cuerpo (alexitimia) -- Comportamiento y salud: estrés; estilos de vida; modelos de relación entre personalidad y salud; personalidad y respuesta inmune -- Conductas de la salud: promoción de la salud; el cambio de hábitos de salud; etapas del cambio de conducta; conductas de promoción de la salud -- Promoción de estilos de vida saludables: relación de la conducta del hombre con su salud; conductas de salud y sus determinantes \ PARTE II. ENFERMEDAD Y SALUD. Enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y cáncer; arritmias cardiacas; apoyo social y diabetes juvenil; programa cognitivo-conductual; respiración -- Adicciones y salud -- Ansiedad y salud: ansiedad y estrés; ansiedad y personalidad; ansiedad clínica; ¿cómo enfrentarse a un nivel de ansiedad excesivo? retroalimentación biológica "biofeedback"; reestructuración cognitiva e intervención sobre el autoconcepto y la autoestima; habilidades sociales -- Estrés y salud: definición de estrés; etimología del término; ¿qué es el estrés?; estrés y enfermedad -- Manejo de enfermedades crónicas y terminales: calidad de vida; respuestas emocionales ante la enfermedad crónica; intervenciones para el manejo psicológico de las enfermedades crónicas; enfermedad y muerte; manejo psicológico del paciente terminal \ PARTE III. CALIDAD DE VIDA. Alimentación sana: dietas mágicas; ayuno; manejo nutricional -- Salud y comunidad: breve historia de la salud en la sociedad occidental; la salud en la modernidad; las comunidades en la Edad Moderna; comunidades y redes -- Estrategias de mejoramiento de la calidad de vida: dimensión física: nutrición; dimensión subjetiva cognitivo-emocional; relajación -- La calidad de sueño como factor relevante de la calidad de vida: perspectiva comportamental del sueño; factores determinantes de la calidad del sueño; autoinformes para evaluar la calidad del sueño -- Calidad de vida relacionada con la salud en personas con enfermedades inflamatorias intestinales \ PARTE IV. COMPORTAMIENTO Y SALUD. Estado actual de la eficacia del tratamiento psicológico del tabaquismo -- Adolescencia y abuso de drogas: un ejemplo de programa preventivo -- Psicología y sida: estrategias de prevención y tratamiento -- Modelos de cognición social y adherencia terapéutica en pacientes con cáncer: epidemiología del cáncer -- Hostilidad, psicofisiología y salud cardiovascular \ PARTE V. COMPORTAMIENTO Y ENFERMEDAD. La psicología de la salud: elementos teóricos-metodológicos y temáticas de base: de la psicología clínica a la psicología de la salud; vida sexual y madurez personal-relacional; estilos de vida patógenos/saludables; tercera edad y envejecimiento; la salud, empowerment, pensar positivo, ser asertivos, potenciarse, amarse, expresarse, autonomía, autoestima, optimismo, felicidad, serenidad, equilibrio, armonía, sabiduría, la identidad, pilar de salud, el bienestar (saludgénesis y saludtropismo) -- La psicología de la salud infantil: antecedentes; características de la psicología de la salud infantil; el modelo biopsicosocial en la psicología de la salud infantil -- La atención de los síntomas psicológicos durante el climaterio femenino -- La dispepsia funcional: aspectos biopsicosociales, evaluación y terapia psicológica -- Hipocondría: presentación clínica y pautas para su psicoterapia -- El cáncer de próstata localizado, la capacidad de vida y el ajuste marital: efectos en la función sexual, urinaria e intestinal
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada 1. PSICOLOGÍA CLÍNICA \ 2. SALUD MENTAL
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Oblitas Guadalupe, Luis A. (coord.)
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Tipo de Item KOHA Libros
Existencias
Estado de Retirado Estado de Perdido Forma de Clasificación Estado de Dañado No para Préstamo Colección Biblioteca de Origen Biblioteca Permanente Fecha de Adquisición Forma de Adquisición Signatura Topográfica Código de Barras Última vez visto Ejemplar/Existencia Fecha de Remplazo Tipo de Material
          Colección General COATZACOALCOS COATZACOALCOS 27/07/2017 Compra 616.89 O129p 2010 CTC005848 02/11/2022 Ej. 1 27/07/2017 Libros