Ciencia y sociedad : Estudios sobre el quehacer científico en México, siglos XVI al XX /

Ciencia y sociedad : Estudios sobre el quehacer científico en México, siglos XVI al XX / - Ciudad de México : UNAM, 2023. - 292 P. ; 23 x 16 cm. - IISUE; historia de la educación .

Incluye índice

1. Introducción. Contexto, historiografía y aportaciones a la historia de la ciencia en México - Gerardo Martínez Hernández -- 2. Las medicinas galénica-ibérica y mexica en la Nueva España de inicios del siglo XVI - Sandra Elena Guevara Flores -- 3. Que "medicos y artistas se entienda todo como un colegio". La relación de las facultades de arte y medicina en la Real Universidad de México en los siglos XVI y XVII - Gerardo Martínez Hernández -- 4. Boticas hospitalarias de la capital novohispana en la segunda mitad del siglo XVIII - Alba Dolores Morales Cosme -- 5. Asuntos que sean de utilidad para el público. Las ciencias naturales aplicadas a la agricultura y la silvicultura colombianas a través de la prensa, 1814 -1880 - Rodrigo Vega y Ortiz Baez

Este libro es un acercamiento a diversos campos de la ciencia en México y Latinoamérica. Busca contribuir a la comprensión integral de la ciencia como una actividad humana que depende de los marcos en los que se desarrolla. En la última década, la historia y la historiografía de la ciencia en México se hallan inmersas en nuevos debates teóricos, metodológicos y epistemológicos. Estos acercamientos han permitido repensar el desarrollo de la ciencia mexicana y proponer nuevas formas de abordar el devenir de las disciplinas científicas

9786073078320


Sociología de la educación

370.15 / C569c