Las mujeres que no pierden el hilo : retratos de mujeres que hilen, tejen y cosen, de Rubens a Hopper /

Blisniewski, Thomas

Las mujeres que no pierden el hilo : retratos de mujeres que hilen, tejen y cosen, de Rubens a Hopper / Thomas Blisniewski - Madrid : Maeva Ediciones, 2009. - 151 p. ; Ilutraciones y retratos

1. Prólogo -- 2. Con maña y lana: las parcas, Penélope y Ariadna -- 3. Pedro Pablo Rubens: las parcas hilando el destino de la reina, 1622 - 1625 -- 4. Cristina de Pizán. Gaia Caecilia, siglo XV -- 5. Alberto Durero. La bruja, 1502 / 1505 -- 6. Diego de Silva y Velázquez. Las hilanderas, hacia 1627 -- 7. William-Adolphe Bouguereau. Penélope (El trabajo ininterrumpido), 1912...

Coser, hilar, tejer&hellip euros Desde la Antigüedad, las mujeres han sido tradicionalmente asociadas a estas artes. Desde Penélope tejiendo de su telar mientras Ulises iba en busca del vellocino de oro hasta Santa Isabel cosiendo ropa para los pobres, la imagen de una mujer dedicada a «sus labores» es una constante en el imaginario occidental. Pero, ¿cómo han retratado este fenómeno los grandes artistas de nuestra tradición? El autor nos lleva de la mano para mostrarnos cómo han sido representadas estas mujeres tejedoras a lo largo de la historia y nos presenta en cada página un cuadro, del que nos desvela el origen y los símbolos presentados, así como la situación política y social del que procede.

9788492695133


Arte - Historia

N8354 / B649m